top of page

América Latina ante altas cifras de hambre y obesidad

EDITORIAL



América Latina y el Caribe enfrentan un panorama "muy preocupante, pero con elementos positivos", ante los 41 millones de personas que padecen hambre y un tercio de la población que lidia con problemas de obesidad, dijo este lunes en Honduras el subdirector general y representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin. "Es preocupante porque seguimos teniendo 41 millones de personas que pasan hambre, eso es dramático si pensamos que en América Latina hay personas que no comen", subrayó a EFE Lubetkin tras participar en Honduras en la inauguración de una reunión de ministros de Agricultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). No obstante, Lubetkin destacó que en los últimos dos años, el hambre ha disminuido, lo que ha permitido que 4,5 millones de personas salgan de la pobreza alimentaria; lo que "obliga" a los países a reforzar sus políticas públicas para reducir aún más estas cifras. América Latina y el Caribe también enfrentan la "mala alimentación", un problema que afecta a 140 millones de personas, señaló el representante, quien resaltó que la región tiene la capacidad de producir alimentos para 1.300 millones de personas. Lubetkin afirmó que seguir una dieta saludable conlleva un costo diario de "3,96 dólares" por persona en América Latina y el Caribe, tras resaltar que la región ha logrado avances en la reducción del hambre pero registra un aumento del sobrepeso.

"Casi un tercio de la población de la región hoy se encuentra en el escenario de obesidad", un problema que también afecta al "8 % de los niños mayores de 5 años", añadió. En este sentido, Lubetkin instó a la región a buscar "soluciones" para erradicar tanto el hambre como el sobrepeso y el cambio climático, y advirtió que América Latina comienza a fragmentarse en tres realidades distintas, algo que no se puede permitir. "No toda la región va en el mismo escenario y eso es una señal de alarma porque hoy América Latina se empieza a dividir en tres américas latinas, en otras regiones del mundo hay subregiones con diferentes realidades y eso nosotros no lo teníamos", explicó. Ni América del Sur ni América Central pueden "permitir que haya otra subregión, que vaya para atrás porque nos va a afectar a todos", insistió el funcionario, tras hacer un llamado a las naciones para "actuar en conjunto". Igualmente, Lubetkin demandó mayores inversiones para enfrentar el cambio climático, fortalecer los sistemas agroalimentarios de la región y reducir el desperdicio de alimentos. Frente a la gravedad del cambio climático, afirmó que es necesario implementar "seguros" para los productores que les garantice la posibilidad de producción a futuro, incluso ante situaciones adversas, enfatizó. Finalmente, el representante de la FAO solicitó crear "nuevas condiciones" para mejorar la seguridad alimentaria en la región y aseguró que el valor de los alimentos perdidos entre la cosecha y la venta supera "un cuarto de toda la producción alimentaria".


Etiquetas:

Kommentare


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page