Amplia el Infonavit opciones para construcción de viviendas
Tuxtla.- La delegación en Chiapas del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer que, en este 2024 se ampliaron los créditos para adquirir un patrimonio ya sea una casa o la construcción de una por parte del interesado.
Destacó que, con Crediterreno Para Mi Hogar el beneficiario puede usar el ahorro que tenga en la Subcuenta de Vivienda más el 35% del crédito que autorice el Infonavit para comprar un terreno; el 65% restante será para que construir la casa.
“Si eres de las personas que sueña con comprar un terreno y construir en él una casa completamente a tu gusto, debes saber que el Infonavit tiene una opción de financiamiento para ti, denominada Crediterreno Para Mi Hogar”, detalla.
Con este producto de crédito se puede usar el ahorro que tengas en tu Subcuenta de Vivienda más el 35% del monto del financiamiento que te autorice el Infonavit para comprar un terreno y el 65% restante utilizarlo para construir una vivienda que se adapte a las necesidades.
Para solicitar este crédito se debe ser trabajador derechohabiente del Infonavit y contar con relación laboral vigente, precalificar y llenar un cuestionario socioeconómico en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
Contar con el avalúo electrónico y estudio de valor del terreno que desea comprar, con antigüedad no mayor a 6 meses, firmar y autorizar la consulta a Buró de Crédito al momento de inscribir el crédito.
Tomar el curso gratuito “Saber más para decidir mejor”, a través de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), estar registrado en una Afore.
Antes de acudir a tramitar tu crédito se debe entregar el ante proyecto y estimado de costo en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano a tu domicilio o a través del correo crediterrenoparamihogardh@infonavit.org.mx.
Además el beneficiario debe toma en cuenta que, el monto del financiamiento depende de la tasa de interés – que va de 6.5% a 11%, dependiendo de si trata de tu primera o tu segunda acción de vivienda –, de tu nivel de ingresos, tu edad, del plazo para pagar el financiamiento y de tu capacidad de pago.
Además, se debe considerar que el monto del financiamiento destinado a la construcción de la vivienda será entregado en tres partes o ministraciones, conforme el avance de obra que presente la casa.
Kommentarer