top of page

Bety Figueroa, formando y acompañando emprendedoras

ALEJANDRA OROZCO

Tuxtla.- Hoy nos acompañan en la conducción Alejandra y Sandra, y como invitada a este episodio Betty Figueroa, ella es empresaria, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Mujeres en Chiapas, ha presidido otras cámaras, luchadora incansable por los derechos de niñas y mujeres a una vida libre de violencia, ha incursionado en el ramo de la construcción, en el restaurantero, es mamá y abuela.


“Soy una mujer que me criaron con muchos valores, en Comitán, mis papás son muy arraigados, gracias a mis papás, los quiero y los amo mucho, son mi mejor ejemplo, dos grandes empresarios que empezaron de la nada, mi papá con sexto de primaria, como muchos, mi mamá secretaria, salieron adelante juntos, trabajando siempre, desde chiquita eso vi, me levantaba a las 5 de la mañana para acompañar a mi mamá a dejar la masa a las tortillerías, llegaron a tener cinco, y recuerdo cómo trabajaban en la transformación del maíz a la masa y de la masa a tortilla, lo teníamos en la parte de atrás, jugábamos en los bultos de maíz, con mis cuatro hermanos”, recordó.



Luego de que se fue el primero a estudiar, se fue ella, fue muy buena estudiante, a los 19 años regresó de Monterrey y se casó, hoy su hijo José Alberto tiene 35 años y Priscila 31, no salió a buscar trabajo, sino a ver qué empresa ponía, qué hacía para ser empresaria, porque venía de una familia así, de la cultura del esfuerzo, viendo qué inventar, con el papá de sus hijos puso un lavado y lubricación, el más grande y único en su tiempo en Comitán, porque era muy grande, su papá les prestó un terreno donde lavaban tráileres, maquinaria, camiones, conoció cuántos litros de aceite llevaba un volteo, y así sin ser ingenieros pusieron una constructora.

“A los 40 años termino mi primer carrera en la UVG, estudiaba los domingos, porque faltaba yo de mis hermanos, mi papá me animaba, fui la primera alumna inscrita, siempre me gustó el estudio, terminé la licenciatura en Informática administrativa con 9.9, ingeniería se me hacía pesado, lo sabía hacer pero no decir técnicamente, solo la práctica, y decidí estudiar también ingeniería civil”, señaló, y es que a las mujeres se les dificulta más estar en el ramo empresarial, de las STEM y la política, añadió Sandra, pues no confían mucho en ellas, ahora se ha abierto más.

Bety recuerda que es difícil porque vas a la obra y te encuentras puros hombres, operadores de maquinaria, ingenieros, sus dos hijos también lo son, después de estudiar los llevaba a la obra, los albañiles le empezaban a chiflar, a desnudarla con la mirada, pero tenía que estar, no hay de otra, darse a respetar y enseñarles a que la respeten porque así son, uno tiene que llegar bien, y es más fuerte entre hombres de contexto rural, ya ni hablar cuando le tocaba obra en municipios indígenas, donde decían, cómo una mujer va a venir a hacerme mi carretera, hay que enseñarles que sí sabes, que sí puedes, en todo el mundo hubo un cambio cuando empezaron a exigir sus derechos, están mejor que antes, no es cuestión de edad, sino de dominarte, de no hacer caso, de llegar a enseñar, mandar, supervisar, saber muy bien cómo hablarles.

“Hace ocho años conocí a una mujer a la que admiro muchísimo, Blanca Pérez Villalobos, que me invita a ser presidenta de AMMJE, no había una asociación que ayudara a capacitar a las empresarias chiapanecas, a hacerlas formales, a motivarlas a crecer, porque estábamos en la casa, ella me impulsó y así empecé a conocer cómo era, vengo a Chiapas a fundarla, empecé a crecer con otras mujeres que me ayudaron y a crecer juntas, primero capacitaciones especiales a nosotras, entendemos, sentimos y somos de otra manera, cuando hay diferentes cámaras y asociaciones entre hombres y mujeres sí estamos juntos, pero hay momentos que necesitamos un impulso más, nos hace falta ese aventón para decir sí puedes”, señaló.

Incluso, da conferencias del síndrome de la impostora, al grado de que no cree que haya podido escribir un libro, siempre sentimos que por alguien más estamos en esa silla, y es que el problema de raíz es que han enseñado a estirar la mano para que mantengan a la mujeres, pero sí pueden ganarlo y tenerlo en la bolsa, pero cuesta mucho, piensan que lo que pueden obtener es para los hijos, casa, alimentación, salud, no para crecer ellas, todo lo que ganan lo quieren dar, no quieren crecer, a veces piensa cómo pudo hacer una carrera, pues cuesta dejar a los hijos y más en domingo, ella los dejaba y en algún momento se lo han reprochado, en otros momentos se lo han agradecido, y es que cuando no está la mujer en casa es el problema, por qué cuesta tanto agarrar dinero para su formación, ahora Bety terminó la maestría en Alta dirección por empezar el doctorado, pues piensa que toda la vida hay que capacitarnos.

“Después de cuatro años de AMMJE, conocí a Sofía Pérez Gasca, otra gran mujer, y me dice que funde el Consejo Coordinador Empresarial de Mujeres Empresarias, no es nada fácil empezar de cero, este conglomera a mujeres líderes que tengan una formación completa, una empresa grande, ya con más estabilidad, facilidad y que sabes que estar formal es lo único para nosotros empresarios, en vez de perder pagando IMSS, SAT, ganas, ya que no puedes obtener préstamos en el banco si no estás formalmente constituida, fue algo muy difícil, hubo bastantes problemas hasta para la toma de protesta, ya estaba el acta constitutiva, no logro entender por qué no somos más y estamos conglomeradas en varios, si abres una puerta por ahí vamos a entrar, pero es difícil encontrar aliadas que realmente quieran estar en contra de todo”, consideró.


Lo que hacen es capacitar, ellas también se capacitan pero de otra manera, van a municipios a capacitar a mujeres donde a veces no hay ni un grupo de WhatsApp para que se vendan entre ellas, siempre tienen algo en la mano, recuerda que el día que se separó, lloró cinco minutos, se levantó y dijo, a volar, no hay de otra, tenía que sacar adelante a sus hijos, su empresa, terminar de pagar casa y carro, no había de otra y así le hizo, actualmente tiene muchos proyectos, como Café entre empresarias, cada tercer jueves de mes, donde tienen líderes de asociaciones con sus afiliadas y las invitan, hablan de trabajo, economía, contabilidad, superación que hace mucha falta; el programa Fortaleza es el que está en comunidades, a donde van y capacitan a mujeres de diferentes municipios; o el proyecto 10, donde se conocen para hacer networking, no es el objetivo principal vender, sino conocerse y consumirse entre ellas.

“Cada año hacemos dos viajes, ahorita iremos a Suiza del 4 al 13 de marzo, a aprender a la Universidad de Ginebra y a la de Zurich, vamos a la ONU, OCM, ahí está todo, tendremos un diplomado de superación de un día, en la tarde networking con empresarias de ese país, es una escuela de cómo poder invertir en el país al que vamos, saber cómo vender… finalmente, a las mujeres les diría que sigamos capacitándonos, eso nos hace fuertes, que sepamos que debemos y podemos seguir, que no nos de miedo tocar ese poquito de dinero que tenemos y gastarlo en nosotras, ser más fuertes, salir adelante, si no nos capacitamos, fortalecemos, estudiamos, no podemos dar ese ejemplo bueno a las nuevas generaciones”, finalizó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page