top of page

Biden dice que la economía de EU va bien

  • EFE
  • 5 may 2024
  • 2 Min. de lectura

Washington.- El presidente de EE.UU., Joe Biden, insiste una y otra vez en que la economía del país va bien y tiene fortaleza, pero no parece convencer a los votantes, preocupados por las subidas de pecios de alimentos y gasolina, un descontento que ha sabido capitalizar su rival, el republicano Donald Trump.


El líder demócrata, que aspira a su reelección en los comicios del próximo 5 de noviembre, ha bautizado su política económica como 'Bidenomía' y suele presumir de buenos datos macroeconómicos, pero estos no acaban de percibirse en el bolsillo de los ciudadanos.

Esta misma semana, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, ne inglés) dio a conocer que la economía estadounidense creó 175.000 nuevos puestos de trabajo en abril, un buen dato, aunque por debajo del exitoso promedio de 224.000 nuevos empleos mensuales creados en el último año.

Biden no tardó en emitir un comunicado el viernes en el que presumió de haber logrado estas cifras pese a haber heredado "una economía al borde del precipicio" cuando llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, en medio de la pandemia de covid-19.

"Ahora vemos mi plan en acción, con más de 15 millones de empleos creados desde que asumí el cargo, con tasas récord de mujeres empleadas, los salarios creciendo por encima de los precios y el desempleo por debajo del 4 % durante un récord de 27 meses seguidos", afirmó.

Pero el expresidente Donald Trump (2017-2021), precandidato republicano para las próximas elecciones, respondió que "los números son horribles". "Nuestra economía está muy mal", afirmó antes de entrar al juicio que tiene en Nueva York.

Lo cierto es que el producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos creció en el primer trimestre del año un 1,6 %, lo que supuso un frenazo respecto al vigoroso avance del 3,5 % registrado en el último trimestre del año pasado.

De todos modos, Biden confía en que se cumpla la tendencia histórica según la cual los estadounidenses han reelegido a todos sus presidentes cuando la economía crecía y solo han echado de la Casa Blanca a los mandatarios cuando ha habido una recesión.

Pero esta vez podría ser diferentes, puesto que Trump lidera las encuestas a nivel nacional y aventaja a Biden en varios estados que son clave para definir al ganador de unas presidenciales en Estados Unidos.

En el centro del descontento de los ciudadanos está la constante subida de precios de los alimentos y la gasolina, agravada por la pandemia y la guerra de Ucrania, que ha supuesto un quebradero de cabeza durante buena parte del mandato de Biden.

Aunque la inflación ya está lejos del pico del 9,1 % que se registró en junio de 2022, no parece dar tregua: en el primer trimestre del año fue del 3,5 % y se resiste a bajar al objetivo del 2 %.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page