top of page

¿Cómo fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas?

  • EDITORIAL
  • 29 jun
  • 2 Min. de lectura

El Senado de la República aprobó este viernes en lo general y en lo particular un paquete de reformas a las leyes en materia de desaparición forzada y población, con el objetivo de fortalecer la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas en México, mediante nuevas herramientas tecnológicas y coordinación institucional. Con 68 votos a favor, 27 en contra y seis abstenciones, se avalaron las modificaciones del proyecto de ley que fue enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum en marzo pasado. Las reformas establecen la creación de una Plataforma Única de Identidad conectada a bases de datos como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses y registros administrativos. También establece que la Clave Única de Registro de Población (CURP) será el elemento base de identificación; y ahora integra de forma obligatoria datos biométricos, huellas dactilares y fotografía, en formato físico y digital, lo que ha encendido alertas por posibles violaciones a la identidad y a la protección de datos personales. Uno de los cambios más significativos es la obligación de todas las autoridades y particulares que posean datos identificativos o biométricos a permitir su consulta a las fiscalías, cuerpos de seguridad y el Centro Nacional de Inteligencia, exclusivamente para fines de búsqueda, sin vulnerar la protección de datos personales.

También se crea la Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas, se fortalece la figura de la Ficha de Búsqueda con emisión física y digital; y se establece la obligación de realizar pruebas genéticas y dactiloscópicas antes de enviar restos humanos a fosas comunes. Dichas pruebas deberán registrarse en el Banco Nacional de Datos Forenses en un plazo máximo de tres días, según las modificaciones aprobadas. Durante la sesión, la senadora Olga Patricia Sosa Ruíz, del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), negó que la reforma convierta al Estado en un ente de vigilancia y sostuvo que los datos biométricos sólo se utilizarán con protocolos claros y fines humanitarios. Por su parte, Imelda Sanmiguel, del derechista Partido Acción Nacional (PAN), advirtió que no se puede combatir una tragedia humanitaria al sacrificar los derechos fundamentales. Karla Toledo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), calificó la reforma como un pretexto para la “vigilancia biométrica” bajo el argumento de facilitar la identificación. Alejandra Barrales, del opositor Movimiento Ciudadano (MC), señaló que si bien existen riesgos, muchas familias ven en esta reforma una esperanza para hallar a sus seres queridos desaparecidos. El dictamen también ordena la creación de Fiscalías Especializadas con unidades para búsqueda inmediata, delitos cibernéticos y atención a víctimas. Además, la reforma obliga a las instituciones públicas o privadas a permitir el uso de imágenes satelitales o de drones para auxiliar las labores de localización. Luego de la aprobación por la mayoría de los senadores, la reforma pasará a la Cámara de Diputados para su análisis, debate y posterior votación.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page