top of page

Cae la movilidad en Ciudad de México pero internación por covid es máxima

  • EFE
  • 14 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- La movilidad disminuyó un 3 % de promedio en la Ciudad de México en los últimos sie7e días de acuerdo con los datos oficiales más recientes, pero las hospitalizaciones por covid-19 superaron el nivel máximo de mayo.



La jefa de Gobierno de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, informó esta mañana acerca de la reducción generalizada de la movilidad en casi todas las colonias (barrios) que, dijo, refleja que la campaña de "alerta y emergencia" por covid-19 está funcionando.


El monitoreo del que parten los datos se realiza desde el principio de la pandemia y se basa en el número de dispositivos móviles que se mueven entre las diferentes antenas de la ciudad. Con base en este parámetro, la movilidad general habría disminuido un 3 %.


"Una parte muy importante de la población ha reaccionado al llamado que hemos estado haciendo. El jueves inició la campaña masiva de llamado a quedarnos en casa, y va a incrementarse esta semana. Hacemos un llamado a seguir ayudando cooperando", expuso.


Asimismo, indicó que en el caso del metro, la reducción con respecto a la semana anterior ascendió hasta el 7 %


De acuerdo con los datos del domingo, el número de contagios asciende a 262.794 en la capital mexicana y las defunciones suman 18.976.


Por otra parte, se alcanzó este lunes el pico máximo de hospitalizaciones, con 4.598 pacientes, mientras que el límite anterior había sido en mayo con 4.553.


"Así es, estamos en el límite en el que estuvimos en mayo y por eso es esta insistencia a la ciudadanía. Creció la capacidad hospitalaria pero necesitamos entrar a un nivel de estabilización y luego de reducción, algo que solo lo vamos a lograr con la participación de todos", añadió la mandataria.


SOBRE EL SEMÁFORO

Preguntada sobre el cese de la utilización del semáforo epidemiológico como indicador de la intensidad de la pandemia en la capital, Sheinbaum solamente dijo que en un momento como el actual lo importante es hacer saber a la población que se está atravesando una situación de emergencia y pedir su colaboración.



"¿Qué mensaje más directo puede haber que decir que estamos en alerta, en emergencia por covid-19 y pedir que se cumplan con las recomendaciones? (...) Necesitamos siempre de la participación ciudadana, ese es el mensaje que queremos trasmitir, mas allá de un color a otro", expuso.


De acuerdo con la escala de semáforos, si la ciudad se encontrase en semáforo rojo (peligro máximo) debería cesar la actividad laboral no esencial, mientras que ahora se han acortado los horarios comerciales y cerrado solamente algunos establecimientos como museos.


Por último, la alcaldesa insistió en cumplir con las "cinco reglas para disminuir los contagios": quedare en casa en la medida de lo posible, usar cubrebocas y mantener sana distancia aquellos que tengan que salir, no celebrar fiestas, asistir a la compra una sola persona por familia y aislarse totalmente en caso de dar positivo.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page