top of page

Canjean armas por electrodomésticos en la frontera sur del estado

  • EFE
  • 24 mar
  • 2 Min. de lectura

Tapachula.- Habitantes de la frontera sur de Mécanjearon este lunes armas por electrodomésticos como parte de la campaña 'Sí al desarme y sí a la paz' del Gobierno y el Ejército para reducir la violencia en el país, mientras el crimen organizado se disputa el control del límite con Centroamérica.


La ceremonia ocurrió en el Palacio Municipal, la mayor ciudad de la frontera sur, donde un joven entregó la primera arma de fuego, de calibre 38, para que las autoridades militares y civiles la destruyeran.

El teniente de materiales de guerra Fidel Hernández Hernández, del 4º regimiento de caballería motorizada, aseguró que la campaña estará abierta desde este lunes al próximo sábado en una decena de municipios del estado de Chiapas como Mazatán, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Metapa, Huehuetán, Frontera Hidalgo, Ciudad Hidalgo y Tapachula.

“Recibimos un calibre 8 y ante todo el personal se llevó a cabo la inutilización del mismo, por lo que invitamos a la población civil a que se acerque a los módulos de destrucción para que se disminuya la violencia y los accidentes en sus hogares”, declaró.

En los módulos de canje de armas también se reciben cartuchos y municiones de todo tipo.

El programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’ fue lanzado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el 10 de enero para que el Gobierno reciba las armas de la ciudadanía y a cambio entregue dinero u otros insumos.


El presidente municipal de Tapachula, Aarón Yamil Melgar, destacó que dentro de tres meses harán otro operativo para sensibilizar a la población, que no recibirá castigo ni estará bajo investigación por participar en el programa.

“Invitamos a la ciudadanía a que proceda al retiro de armas de sus casas o de sus centros laborales en este módulo de canje. Sí a la paz, sí a la seguridad, a la reducción y a la prevención de delitos, precisamente este tipo de campañas a eso ayuda", comentó la autoridad local. El operativo cobra relevancia en Tapachula porque este municipio fue en el tercer trimestre de 2024 el de mayor percepción de inseguridad del país en una medición del Instituto Nacional de Estadítistica y Geografía (Inegi), ante la disputa del crimen por controlar el tráfico de drogas y personas desde Centro y Suramérica.

“Al final del año pasado estábamos en primer lugar a nivel nacional de percepción de inseguridad y hoy se tienen importantes avances para poder salir de ese lugar”, explicó Melgar.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page