top of page

Chiapas aprobó una Reforma Histórica 

EDITORIAL



El aborto es un tema que muchos no les gusta hablar y otros más es un tema del que se necesita saber y debatir. Como mujeres, es importante que estemos informadas sobre esta temática que tanto nos atañe.El aborto despierta, desde siempre, polémica. Si bien hay diferentes posturas de por qué sí o por qué no, no se encuentran grises. Organizaciones provida y organizaciones feministas se enfrentan en pensamientos, debatiendo por qué debería o no legalizarse el aborto. No se puede negar que, legal o ilegalmente, el aborto existe. Según cifras de la OMS hay, por año a nivel mundial, 22 millones de abortos clandestinos y mueren alrededor de 47.000 mujeres. La OMS expresó: “el riesgo es mínimo si se utiliza un método basado en pruebas para interrumpir un embarazo en sus etapas iniciales en un centro de salud; es máximo si se emplea un método peligroso, como el uso de sustancias cáusticas por vía oral o vaginal o la introducción de palos en el útero, para interrumpir de forma clandestina un embarazo avanzado”. Frente a estos números de la problemática clandestina, y el riesgo en una u otra modalidad, algunos países han decidido debatir la legalización del aborto y la despenalización del mismo. Precisamente ayer

El Congreso de Chiapas despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación, con lo que la entidad se suma a los 19 estados que han adoptado legislaciones semejantes en el país. Desde la semana pasada, el Congreso del estado eliminó de la Constitución la protección de la vida desde su concepción; ahora eliminaron el delito de aborto del Código Penal. Con 33 votos a favor, uno en contra de la diputada del PAN, Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, cuatro abstenciones y dos ausencias, el Legislativo estatal atendió una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que en 2021 declaró inconstitucionales las leyes que criminalizan el aborto, vigentes en los códigos penales de varias entidades. El fallo de la Suprema Corte despenalizó de facto la interrupción del embarazo en todo México, lo que ha llevado a los estados a homologar sus legislaciones, mientras en otros han suprimido los artículos que lo sancionan. Ciudad de México fue la primera entidad en permitir el aborto en las primeras 12 semanas de embarazo en 2007. Es importante recordar que, el 19 de noviembre, el pleno del Congreso del Estado aprobó una reforma constitucional que eliminó la frase "la protección de la vida desde su concepción". Esta modificación constituyó un paso previo para la reforma al Código Penal. El 26 de noviembre, el Congreso aprobó la reforma al artículo 181 del Código Penal, que anteriormente penalizaba con una pena de uno a tres años de prisión a quienes practicaran un aborto, salvo en los casos en que la persona gestante hubiera sido víctima de violación, la madre o el bebé estuvieran en peligro, o el bebé presentara malformaciones congénitas al momento de nacer. Con esta reforma, se elimina dicha disposición y se otorga a las personas gestantes la libertad de decidir sobre la práctica del aborto hasta la semana 12 de gestación, sin que estos casos sean perseguidos penalmente. Colectivos como “Mi Útero Feliz A.C.”, “Red por la Justicia Reproductiva Chiapas” y “Aborta Libre Chiapas” celebraron la aprobación de la reforma y anunciaron que estarán atentos para garantizar que este derecho se aplique correctamente.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page