top of page

Chiapas, con potencial y recursos para alcanzar su máximo desarrollo

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 12 nov 2024
  • 6 Min. de lectura

Tuxtla.- De nueva cuenta en este espacio, nos visitó el Maestro Luis Tovilla, presidente de Fepechis, que es una oportunidad de poder dejar una pequeña huella para poder ayudar a la gente que lo necesita… existen muchas necesidades en la sociedad y cree que Fepechis lo va a lograr; muchas veces en la vidas hay interacciones, en la sociedad, que ven deficiencias, ven mucha gente necesitada, dijo que le duele mucho ver que cada vez la sociedad ha crecido mucho en esta necesidad de salud, de educación, y como dicen todos, que no hace nada el gobierno, pero no le compete al gobierno.


“Nos compete a todos tener que hacer una participación para poder sacar adelante una sociedad, una sociedad más educada, una sociedad más saludable, eso no solo lo tienen que hacer ellos, sino que nosotros tenemos que interactuar para poder desarrollar mejores oportunidades”, señaló.

En su infancia, recuerda que vivía en el fraccionamiento La Herradura, muchos lo conocen porque siempre le gustó la fiesta cuando estaba chavito, pero lo que recuerda mucho es el apoyo de su familia, siempre tratando de extender la mano, como una vez que su mamá vio a un niño en la calle y dijo, vente a la casa a dormir, le ofrecieron comida, le ofrecieron techo, al final se fue porque se sentía, no era su espacio, no era su familia, no era él, se acopló demasiado a la calle y prefirió estar en ella calle.



“Nosotros hicimos esa parte, pero sí me quedó muy guardado y muy grabado, porque dije, ¿cómo es posible que una persona tan necesitada no tenga a su familia, teniéndola? Y ahí dije, esto no puede ser así, entonces me desarrollé mucho y cada vez que iba creciendo, recuerdo que algo tenía de dinero y si veía un niño, una vez le dije, ¿te doy un peso? Pues es lo que tenía, y el niño dijo, no, no me sirve un peso, yo le dije, poquito a poquito, vas a ir juntando, todo suma, entonces la próxima vez que volví a llegar con él, me reconoció y me dijo, ese día junté 50 pesos y si no hubiera sido por tu peso, no juntaba mis 50 pesos para comprarme una torta, me quedé así, guau, o sea, por un peso tuvo cómo comer”, dijo.

Ambos coincidieron en que en Chiapas tenemos todo y a la vez nada, porque tratamos de participar en una sociedad que está quebrada, existe mucha delincuencia, mucha necesidad en educación, no es suficiente lo que tal vez el gobierno pueda dar, ada vez las sociedades van creciendo, van siendo más expansivas y no podemos pretender armarla con lo que el gobierno pueda aportar únicamente, sino que nosotros también tenemos que dar, puedes desarrollar programas que puedan hacer una participación en este crecimiento educativo, en esta protección en la salud, y eso es lo que hace Fepechis, pueden contactarlos al número 961-118-4313.

“La idea de Fepechis es poder hacer una interacción social que permita que todas las personas que tengan algo puedan darlo y participar en eso, un ejemplo, si yo tengo una empresa de servicios, doy un descuento especial para aquellas personas, una papelería, por ejemplo, tal vez para una persona, un empresario, puede representar un 20 por ciento, algo muy significativo para su compra, pero, ¿qué tal si una persona de escasos recursos no tiene para los últimos de sus hijos? Un 20 por ciento también es benéfico, es esa interacción de ganar-ganar, yo te doy, tú me das, y así participamos todos, no solo en eso, también en la salud, los doctores, un descuento especial en algún especialista, dentista, por ejemplo, y tener un 20 por ciento de descuento en una limpieza dental, inclusive que se pueda apoyar para generar campañas de salud que podamos llevar a las comunidades través de organismos, del mismo gobierno, lo he dicho siempre, ganar-ganar”, mencionó.

Aprovechó para invitar a las asociaciones civiles a participar, pues es preocupante la sobrepoblación animal en las calles, y cree que podemos hacer una interacción para adoptar animales, hacerlo de por vida, en la aplicación podrá subir las fotografías de los animales, su especificación, su raza o la cruza de razas y qué tipo de características tiene un animal, que directamente se contacte con la asociación, ellos solamente van a ser un vínculo para poder interactuar, darle esa oportunidad a los animalitos, que a veces nos sentimos mal de que no podemos hacer tanto, pero sí podemos hacer mucho.

“Si yo cierro los ojos me imagino un Chiapas más humilde, un Chiapas más seguro, un Chiapas más saludable, más educado, menos delinquido, un Chiapas que puede participar en una interacción social más rígida, más firme, que no necesita simplemente el gobierno para poder salir adelante, que entre ellos, entre nosotros, podamos salir y florecer como el Chiapas que es, por ejemplo, la otra vez me paré en una parada de autobús y dije, está parado el autobús, te marca la ruta, a qué hora llega, en qué momento, todo un sistema que dices, me encantaría llevarlo, pero luego me comparo y digo, aquí no hay cascadas, aquí no hay montañas, aquí no hay reservas, cómo me encantaría que toda esta tecnología se implementara aquí, pero antes de traer tecnologías, yo creo que tenemos que tratar de construir una sociedad”, dijo.

Por ejemplo, en Brasil producen con algas oxígeno, es un estanque de agua colocado en la avenida donde visitan los carros, esas mismas algas producen lo que 20 árboles producen, entonces, ¿por qué no traer eso aquí? Innovar, no irse a traer cosas, explotar mejor a jóvenes para desarrollar ideas, por ejemplo, aprovechar las leyes, existen fundamentos legales que puedan permitir el dar en sorteos, concursos, rifas, una aportación a la persona para poder desarrollar un proyecto de impacto ambiental, ¿Por qué no? Si como gobierno, en una participación le vas a dar 200 mil pesos a un niño de 15 años por desarrollar un proyecto o en conjunto con cinco, a ese niño tal vez le vas a cambiar la vida, pero ese niño le va a cambiar la vida a muchos.


“Es tratar de aprovechar esas oportunidades que tal vez al gobierno le ha costado o no lo ha visto, pero como sociedad sí lo podemos hacer, podemos participar y desarrollar nosotros mismos los programas, permíteme a mí desarrollar el programa para impulsar a estos jóvenes y que nos puedan dejar aquí en el estado mejores oportunidades. ¿Para qué voy a traer un estanque de agua con algas si el niño me generó algo con un proyecto? Explotemos nuestras mentes, aquí está la riqueza, pero eso se llama educación, es educar mentes, generar y formar líderes”.

Repitió que Fepechis está en el tema de la productividad, de la salud y de la educación, pues si no tienes salud, no eres productivo, en educación firmaron hace poco un convenio con una universidad capacitora, en la que pueden hacer que los jóvenes, en un costo muy preferencial, terminen la preparatoria en ocho meses y la licenciatura en diez meses, hay personas que tal vez no tuvieron la oportunidad de desarrollar una carrera, pero saben, por ejemplo, en un organismo, una administración pública, podrían ser ellos licenciados en administración de empresas o no ser nada, pero saben muy bien cómo es el manejo de la contabilidad o el tema de la administración, ellos también les pueden acercar el certificado de competencia laboral, validado por la SEP, con un costo preferencial para que sea como un título, y ellos puedan tener la oportunidad de no solo trabajar ahí, en todos los lugares, por tener esa capacidad de desarrollo.

“Estamos trabajando en dos programas, uno que sería el poder otorgar créditos para mujeres que quieran salir adelante con una tasa muy preferencial, validando el proyecto y dándoles la oportunidad de poder desarrollarse, y otra que es un campamento que queremos desarrollar para chavos de secundaria e inicios de preparatoria, en donde podamos desarrollar líderes en el tema de productividad, superación personal, trabajo en equipo, todos estos temas que les permitan abrir su campo, abrir su panorama y decir desde hoy puedo hacer mejores cosas, no solo por mí, por los demás y por mi familia, tratamos de abrirles un poquito la perspectiva de que no todo es estudio, no todo es esto, hay más cosas; siembra un árbol, apoya actividades sociales, entra en esa participación, en esa interacción social para que puedas entender y tocarte el corazón de que juntos podemos hacer un mejor estado”, finalizó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page