top of page

Chiapas hace historia con el “Primer Parlamento LGBT, para Políticas Públicas Interculturales”

  • COMUNICADO
  • 30 may
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- En un hecho histórico, el Congreso del Estado llevó a cabo el “Primer Parlamento LGBT para Políticas Públicas Interculturales”, en el que, después de la etapa de propuesta y selección, participaron 40 diputados, diputadas y diputades por un día.


En la sesión participaron el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén; la licenciada Yasmín Ramírez Espinoza, líder juvenil y activista en Chiapas; Luz María Castillo Moreno, presidenta de la Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad e Inclusión; Elvira Catalina Aguiar Álvarez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social y Seguimiento al Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; Edgar Abarca Palma, director general del Instituto de la Juventud; Ana Granda, directora del DIF Chiapas; así como las y los legisladores integrantes de la Sexagésima Novena Legislatura.

Yazmin Ramírez Espinoza brindó un emotivo mensaje, destacando que todas las garantías y todas las oportunidades que tenemos hoy en día han surgido de una lucha incansable y rememoró el  centenario del voto femenino en Chiapas, el cual no hubiera sido posible sin el esfuerzo de tantas mujeres.

Hoy -dijo- estoy acompañando a más de 40 personas que siguen aquí en esta lucha por los derechos de la comunidad LGBT. “Se sigue avanzando paso a paso. Este gobierno humanista que encabeza nuestro gobernador el doctor Eduardo Ramírez Aguilar es de todas, de todos y de todes”; y citando a Rosario Castellanos, puntualizó: “Debemos romper con los modelos que la sociedad nos impone para alcanzar una imagen auténtica y buscar elegirnos a nosotros mismos.  Esta lucha de colores, este carnaval de la diversidad, esta marcha con banderas, debe ser precisamente para romper modelos, estigmas, estereotipos y prejuicios”.

Cabe destacar, señaló  el diputado Mario Guillén Guillén que el objetivo del Parlamento, es crear espacios seguros para las personas de la diversidad sexual, plantear propuestas legislativas y políticas públicas en defensa de sus derechos y libertades.

Agregó que estos parlamentos, buscan crear un diálogo entre la comunidad LGBT y los poderes, para el reconocimiento de derechos y la eliminación de la discriminación.

Las y los diputados que integran el Parlamento en Chiapas, abren el espacio para dejar un legado donde se construya ciudadanía, promoviendo la educación, sensibilización, inclusión y respeto a la diversidad.

En el desarrollo de la sesión participaron personas representantes de las poblaciones lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, trasvesti, intersexual, queer, asexual, personas no binarias, así como de otras orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género.

En su participación, recalcaron que aún persiste la desigualdad y siguen siendo fuente de conflicto, persecución, invisibilización, discriminación y violencia, por ello  reconocieron la apertura en esta nueva ERA, donde su voz y sus propuestas, son escuchadas.


Entre los temas que se manifestaron en la sala se sesiones “Sergio Valls Hernández” del Poder Legislativo, destacaron: Prevención y atención integral del VIH/SIDA, ampliar las categorías de género en los laboratorios clínicos a fin de reconocer la identidad de hombres y mujeres trans, además de personas no binarias. Garantizar la correcta promoción y atención al deporte para la comunidad LGBT+; otro en materia de libre desarrollo psicosexual, emocional, de identidad y expresión de género de los estudiantes.

Prevenir, eliminar y sancionar la desaparición forzada de personas. También señalaron la importancia de garantizar los derechos de las personas adultas mayores; impulsar el servicio público de carrera de la administración pública local y eliminar los discursos de odio digital.

Todo ello, bajo los temas: Derechos humanos y no discriminación. Salud integral y acceso a servicios. Educación con perspectiva de diversidad. Participación política y liderazgo desde la diversidad. Seguridad, acceso a la justicia y atención a las violencias.

La Sexagésima Novena Legislatura continúa haciendo historia en esta nueva ERA, con el compromiso por la democracia, la participación ciudadana, la inclusión, la igualdad  y el pleno respeto de los derechos humanos de todos los grupos sociales.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page