top of page

Chiapas, lugar pacífico

  • AFP
  • 22 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Uno de los miedos que se tienen durante el confinamiento, es el aumento de la delincuencia a falta de empleos. Hay obviedad ante ello, incluso hemos visto noticias en algunos estados de la república donde se ha manifestado los saqueos en tiendas o comercios en fin. Pero Chiapas se ha mantenido estable e incluso según el informe Índice de Paz México 2020, nuestro estado el 7 de mayo ascendió al tercer puesto de los estados de México, como uno de los más pacíficos; claro que si tenemos reportes de delitos, homicidio, crímenes de la delincuencia organizada y delitos con violencia. Pero no a comparación de otros estados, imaginemos lo mal y peligroso que representa ser Baja California para México. Vuelvo a repetir, no estamos exentos, pero a comparación de otros estado, estamos mejor. La inseguridad que se vive en México, son por múltiples razones, pero tienen que ver sobre todo con el deterioro económico y el aumento de organizaciones criminales. Aunque en Chiapas en estos meses no se ha incrementado los delitos en términos generales, como sí ha sucedido en el país, el desempleo, la falta de circulante y el incremento de grupos delincuenciales pueden aumentar las cifras de inseguridad. Hasta ahorita vamos bien, pero a decir verdad esto apenas comienza. Si el coronavirus ha provocado un crisis sanitaria y económica, no podemos olvidar que ya estábamos en una profunda crisis de seguridad que se agudizará con las consecuencias inevitables de la pandemia. El escenario en México es muy similar. Es verdad que en plena emergencia sanitaria algunas de las operaciones del crimen organizado se podrán ver paralizadas por la propia dinámica social, pero lo cierto es que cuenta con recursos para poder volver a operar y para apropiarse, vía la compra, la violencia o la corrupción, de vastos espacios, de empresas y personas en el contexto de la crisis. Por otra parte, la falta de liquidez, el empobrecimiento general, le facilitará las cosas, al tiempo que sus estamentos más bajos, afectados ellos también por la crisis, intensificarán en lo posible su operación en ámbitos de la delincuencia común. El problema no se resuelve, como no se ha podido resolver en el último año y medio, con los apoyos sociales que entrega el gobierno federal. Esos son programas asistenciales, útiles y necesarios, pero no pueden reemplazar el salario de un trabajador, de un empleado, de un comerciante, de un profesional independiente, tampoco el de un obrero industrial. Tampoco reemplaza el ingreso de un delincuente. El gobierno federal dice que habrá un millón de microcréditos para changarros, para tianguis, comercio informal y muy pequeñas empresas, pero olvidan que la enorme mayoría de los puestos de trabajo formales dentro de la economía, están en pequeñas y medianas empresas, en trabajadores independientes, que no tendrán apoyo alguno y a los que se les exige pagar con oportunidad sus cargas fiscales para, paradójicamente, entregar apoyos a quienes viven y trabajan en la informalidad.

De allí se alimentará la criminalidad. Si no fuera terrible sería ridículo, pero lo cierto es que ese ejército de desempleados terminará siendo la carne de cañón del crimen, organizado o no. Par finalizar, lo importante es no colgarnos de está posición como estado pacifico, aun hay mucho que hacer, porque se viene la etapa más difícil, donde con mucha probabilidad comience la inseguridad pero con estrategias y que las autoridades se mantengan activos se podría evitar.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page