top of page

Científicos descubren una económica manera de atrapar CO2 con rocas comunes

  • AGENCIA ID
  • 17 mar
  • 2 Min. de lectura

CDMX.- Un equipo de químicos de la Universidad de Stanford, en California, crearon un práctico y económico método que puede eliminar permanentemente el dióxido de carbono atmosférico, propulsor del calentamiento global y el cambio climático.


Este proceso recurre al calor para convertir minerales comunes en materiales que extraen espontáneamente carbono de la atmósfera y lo retienen. Estos reactivos pueden producirse en hornos como los utilizados para fabricar cemento.

Atrapar carbono

Los silicatos son los minerales que más abundan en la corteza terrestre. Estos reaccionan con el agua y el CO2 presente en la atmósfera para formar iones de bicarbonato estables y minerales de carbonato sólidos, proceso conocido como meteorización.

Aunque esta reacción puede tardar cientos o miles de años en concretarse. Los científicos llevan años indagando para lograr que las rocas absorban dióxido de carbono más rápidamente.

“La Tierra tiene un suministro inagotable de minerales que son capaces de eliminar CO2 de la atmósfera, pero simplemente no reaccionan lo suficientemente rápido por sí solos para contrarrestar las emisiones de gases de efecto invernadero humanas”, sostiene Matthew Kanan, autor principal del estudio. “Nuestro trabajo resuelve este problema de una manera que creemos que es excepcionalmente escalable”, añade.

Kanan y el investigador postdoctoral, Yuxuan Chen, desarrollaron un novedoso proceso para transformar silicatos de meteorización lenta en minerales mucho más reactivos que capturan y almacenan carbono atmosférico velozmente.

“Imaginamos una nueva química para activar los minerales de silicato inertes a través de una simple reacción de intercambio iónico”, comentó Chen. “No esperábamos que funcionara tan bien. Nuestro proceso requeriría menos de la mitad de la energía que utilizan las tecnologías líderes de captura directa de aire, y creemos que podemos ser muy competitivos desde el punto de vista de los costes”, afirmó Kanan.

Rápida transformación

A modo de ejemplo, la producción de cemento inicia luego de convertir la piedra caliza en óxido de calcio, posteriormente, el óxido de calcio se combina con arena para producir un ingrediente clave del cemento.

Los científicos de Stanford ejecutaron un proceso similar en su horno de laboratorio y, en lugar de arena, mezclaron óxido de calcio con otro mineral que contenía iones de magnesio y silicato.

Cuando se calentaron, los dos minerales intercambiaron iones y se transformaron en óxido de magnesio y silicato de calcio, dos minerales alcalinos que reaccionan rápidamente con el CO2 ácido del aire.

Como prueba rápida de reactividad a temperatura ambiente, el silicato de calcio y el óxido de magnesio se expusieron al agua y al CO2 puro. En dos horas, ambos materiales se transformaron completamente en nuevos minerales de carbonato, con el carbono del CO2 capturado en su interior.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page