top of page

Comerciantes y productores protestan en Bolivia contra los bloqueos de vías

  • EFE
  • 24 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

Cochabamba.- Comerciantes, productores agropecuarios y empresarios protestaron este jueves en la región boliviana de Cochabamba en contra de los bloqueos de carreteras que realizan desde hace once días los seguidores del expresidente Evo Morales (2006-2019) sobre todo en ese departamento central.


Una de las protestas más numerosas fue la de los comerciantes de mercados populares en la ciudad de Cochabamba, que decidieron cerrar sus puestos de venta y marchar hasta la plaza principal, donde están las sedes de la Gobernación y el Legislativo regionales y del Comando Departamental de la Policía.

Los manifestantes exigieron a las autoridades regionales que actúen en defensa de Cochabamba y a la Policía que desbloquee las carreteras, ya que la mayoría de los cortes de rutas se registran en ese departamento, con graves afectaciones a su economía.

"Desbloqueo, desbloqueo", "la Policía tiene que desbloquear", "basta de abusos", eran los reclamos de los comerciantes que incluso advirtieron con ir ellos mismos a levantar los cortes de rutas.

También hubo manifestaciones de artesanos, vendedores callejeros y sectores productivos como los avícolas, porcicultores, pequeños industriales y la patronal regional de Cochabamba, donde se calcula que las pérdidas económicas ascienden hasta el momento a 950 millones de bolivianos (unos 136,4 millones de dólares).

El reporte de transitabilidad de la estatal Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) muestra veinte puntos de bloqueos, de los que 16 están en distintas carreteras de Cochabamba, sobre todo en una de las troncales que conecta el oriente y el occidente del país.

También hay otros dos bloqueos en la región andina de Oruro, uno en Potosí y uno en la oriental Santa Cruz, cerca del límite con Cochabamba.

En la víspera, la Fiscalía boliviana reportó un "ataque con disparos" contra un grupo de policías que iban a despejar la carretera que une a Oruro y Potosí.

Los sectores oficialistas afines a Morales bloquean carreteras desde el 14 de octubre ante una posible orden de captura en su contra por un caso de trata de personas y estupro por la supuesta "violación" de una menor con la que habría tenido un hijo cuando era presidente del país.

También reclaman al Gobierno soluciones a la escasez de dólares y combustibles, y al encarecimiento de algunos alimentos, problemas que se agudizaron como consecuencia de los bloqueos.

Los grupos que bloquean consideran que la denuncia contra Morales es parte de una persecución política al también líder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) y recientemente amenazaron con que los bloqueos persistirán hasta lograr la renuncia del presidente Luis Arce.

Por su parte, el mandatario afirmó el martes que "no se puede pretender que con bloqueos se busquen candidaturas" y anunció que se despejarán las carreteras "gradualmente".

El expresidente Carlos Mesa (2003-2005) sostuvo en X que "los bloqueos masistas (de militantes del MAS), motivados por el afán de impunidad de Morales, y la inacción de Arce, están causando un desastre económico, social y humanitario en Cochabamba", que puede extenderse a otras regiones y "provocar caos y violencia fratricida".

"Ambos son responsables de los bloqueos y les exigimos que detengan el daño que le están haciendo al pueblo boliviano", agregó el también líder de la fuerza opositora Comunidad Ciudadana (CC).

El conflicto y la denuncia contra el exgobernante se dan en medio de la pugna interna entre Arce y Morales por el control del MAS y el Ejecutivo, y por la definición de la candidatura presidencial para 2025.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page