top of page

Con el Tren Maya, AMLO ofrece bienestar y un homenaje a la cultura: Rutilio Escandón

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 4 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- En el arranque de la construcción del tramo 1 Palenque-Escárcega del Tren Maya, encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas enfatizó que este proyecto visionario dará la oportunidad de un mayor desarrollo económico, pero preserva la riqueza más importante de esta región: la biodiversidad.



Al dar la bienvenida, el mandatario estatal señaló que esta obra es un homenaje a las grandes culturas, pues volverán a brillar lugares como Toniná, Yaxchilán, Bonampak y Palenque, ofreciendo una vida mejor a las y los chiapanecos. “Nos entusiasma que el sueño acariciado de esta importante vía de comunicación, para acercar a los estados del sur y favorecer la presencia del mundo maya y los pueblos originarios, sea una realidad”.

Tras asegurar que su gobierno continuará apoyando estas grandes obras porque se traducen en bienestar para el pueblo de Chiapas, Escandón Cadenas manifestó su respaldo al presidente López Obrador y al Pacto Federal.

Al precisar que la consolidación del Tren Maya, que se espera sea a principios del 2024, fortalecerá la comunicación entre antiguas ciudades mayas, el presidente de la República subrayó que es un acto de reivindicación para el sureste. “No vamos a saquearlo ni a verlo como tierra de conquista, sino como lugar de oportunidades y progreso, respetando sus recursos naturales”.

Indicó que de los 80 mil empleos directos que se generarán con esta obra, 20 mil se ubican en Chiapas, Tabasco y Campeche, con la construcción de los 228 kilómetros del tramo Palenque-Escárcega. En este sentido, reconoció el apoyo constante de Escandón Cadenas y reafirmó su compromiso de impulsar acciones que equilibren el crecimiento económico entre el norte, el centro y el sur-sureste de la nación, sin distinción ni discriminación.

El mandatario federal puntualizó que a pesar de la crisis por el COVID-19, el Gobierno de México en conjunto con las empresas constructoras, tiene la posibilidad de cumplir en tiempo y forma su conclusión porque “cuenta con finanzas sanas, una recaudación positiva y no ha tenido la necesidad de endeudar al país; seguiremos administrándolo con honestidad y austeridad”.



A su vez, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, resaltó la coordinación con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y las comunidades para preservar el patrimonio cultural y natural. “No queremos crecimiento urbano sin inclusión social, ni desarrollo sin equilibrio ecológico; posicionaremos el destino a escala mundial, protegiendo la selva”.

El representante del Consorcio Mota Engil, responsable del tramo 1, Joao Parreira, sostuvo que el Tren Maya es una infraestructura icónica, que otorga justicia al sureste mexicano, por ser una obra social y de visión adelantada, que envía un mensaje al mundo de que en México se quiere y puede trabajar, invertir y crecer. “Está llamado a pagar la deuda histórica con el sur. Será un detonador del turismo, conectividad y empleos”.

Dijo que, además de cumplir con costos, tiempos y plazos, el consorcio se desempeña bajo los principios de respeto a las comunidades y al medio ambiente, el compromiso de generar empleos mediante contratación de empresas locales y el crecimiento, que establecerá una relación con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en torno a la capacitación de habitantes de estas comunidades que sean motor del proyecto.

Cabe mencionar que Palenque marca el inicio de los mil 500 kilómetros que contempla esta ruta que conectará a los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y los cuatro tramos que la conforman, ya iniciaron su construcción.

Asistieron los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el fundador y presidente del Grupo Vidanta, Daniel Chávez Morán, y el alcalde de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez.



Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page