top of page

Con inteligencia artificial se fortalecerá la transparencia gubernamental

RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Francisco Castillo Acevedo, especialista en derecho, afirmó que la inteligencia artificial (IA) está cambiando la manera en que los gobiernos de todo el mundo operan y brindan servicios a la ciudadanía.


Comentó que, en México, esta tecnología emerge como una herramienta estratégica para modernizar las instituciones públicas, mejorar la atención ciudadana y fortalecer la transparencia gubernamental.

“La IA tiene un enorme potencial para optimizar procesos y elevar la calidad de los servicios que ofrece el gobierno en todos sus niveles, desde trámites cotidianos hasta el diseño de políticas públicas más efectivas y en nuestro estado de Chiapas hay que considerarla para implementarla como un instrumento que fortalezca las Instituciones”, explicó.

Subrayó que, entre los beneficios más destacados, se destaca la automatización de trámites. “Imagina realizar una solicitud de licencia de conducir o consultar tus impuestos desde tu celular, sin filas ni papeleo. Herramientas como los chatbots, ya implementados en otros países, pueden responder dudas y procesar solicitudes en minutos, con altos niveles de precisión y confiabilidad”.

A pesar de las ventajas que ofrece la IA, apuntó que su implementación en México enfrenta importantes desafíos como: la falta de infraestructura tecnológica, la resistencia al cambio en las instituciones y la carencia de capacitación para los servidores públicos son obstáculos que deben superarse.


Subrayó además la importancia de garantizar un uso ético de la inteligencia artificial, especialmente en lo que respecta a la protección de datos personales. “La confianza de los ciudadanos en estas herramientas dependerá de que sean utilizadas bajo estrictos estándares éticos y legales. No basta con ser eficientes, también debemos ser responsables”.

Enfatizó que la IA no sustituirá al trabajo humano, sino que lo complementará. “Es una herramienta que permite a los gobiernos ser más ágiles, eficientes y cercanos a la ciudadanía. Con voluntad política y una estrategia bien definida, México puede liderar la transformación digital en América Latina”.

Castillo Acevedo hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para invertir en tecnología y capacitar a sus equipos de trabajo y de esa forma aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la IA.

“Estas acciones son esenciales para construir un gobierno verdaderamente inteligente y cercano a las necesidades de las personas”.

Opmerkingen


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page