top of page

Corrupción no permite “despegue” de ciencia y tecnología en México

  • RUBÉN PÉREZ
  • 20 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Aunque el área de ciencia, tecnología e innovación en el sector público ha sufrido recortes presupuestales importantes, lo que la impide “despegar” como se anhelara, lo cierto es que uno de los mayores “cánceres” que la ha hundido, durante muchos años, es la corrupción, aceptó Enrique Vázquez Constantino, director general del Centro Investigación Científica y Estudios del Sector Privado (CIESEM).



Por fortuna, aceptó, ellos como CIESEM no dependen del presupuesto del gobierno, pues siempre han efectuado sus proyectos a través de la inversión privada, de los propios investigadores que lo integran “es más, nunca hemos recibido un recurso público”.

En los últimos tiempos, aseveró que como a muchas personas “le cerraron la llave del dinero”, pues ahora resulta que renuncian a algún puesto o se salen de alguna institución, “cuando sabemos que esa es la situación de la mayor parte de científicos y tecnólogos del país, quienes no reciben un apoyo real”.

Insistió en que, por desgracia, la corrupción llegó a ese sector y los recursos “se otorgaban por amiguismos, por compadrazgos o por cualquier otro interés económico”; no obstante, dijo, espera que todo ese panorama cambie y que quienes están involucrados en los temas de ciencias y tecnología en verdad estén interesados en los mismos.

“Acá no podemos hablar de puestos políticos, como tradicionalmente ha ocurrido en ese sector, por desgracia”, externó Constantino, quien resaltó que esas áreas sin duda tienen que estar inmersas en todas las políticas públicas gubernamentales y del sector privado.

Cuando se ha visto que otras sociedades invierten en las mismas, comparó, de inmediato se “palpan” desarrollos importantes, lo que sin duda urge que ocurra en México, y en especial en territorio chiapaneco, donde no ha habido los resultados anhelados.

Prueba de ello, remató, es que en las últimas dos décadas Chiapas se ha vuelto más pobre, con mayor desigualdad, con menos complejidad en las actividades económicas, es decir “no hace falta trabajar más, en unidad, y con un verdadero compromiso al bienestar social, colectivo”.


Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page