CPI emite orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra
- EFE
- 20 may 2024
- 2 Min. de lectura
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, solicitó este lunes 20 de mayo órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, y su ministro de Defensa Yoav Gallant, así como el líder de Hamás Yahya Sinwar, y de su buró político, Ismail Haniye, por crímenes de guerra y lesa humanidad en Israel y Palestina.
"Aquellos que no cumplen con la ley no deben quejarse luego, cuando mi oficina tome medidas. Ese día ha llegado", señaló hoy Khan. La investigación abierta desde 2021 incluye los crímenes cometidos desde 2014 y hasta la actualidad en el territorio palestino ocupado, lo que afecta al Gobierno israelí y sus Fuerzas Armadas, y a todas las milicias palestinas.
Presentó a la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI pruebas que justifican cinco órdenes de arresto contra altos cargos israelíes y palestinos. "Si no demostramos nuestra voluntad de aplicar la ley de manera equitativa, si se percibe como aplicada selectivamente, estaremos creando las condiciones para su colapso total", advirtió.
¿Por qué acusan a Israel?
La CPI tiene 124 Estados miembros, entre los que no está Israel, pero sí Palestina, lo que da a la CPI jurisdicción sobre los crímenes cometidos en territorio palestino o por nacionales palestinos en otro Estado, aunque este no sea miembro.
Los crímenes de guerra alegados se cometieron en el contexto del conflicto armado entre Israel y Palestina, e Israel y Hamás, mientras que los de lesa humanidad fueron parte de "un ataque generalizado y sistemático" contra la población civil conforme a políticas de la organización (en el caso de Hamas) y a una "política de Estado" (desde Israel).
Lo que pasó el 7 de octubre
Karim Khan responsabiliza a la cúpula de Hamás de crímenes cometidos en Israel y el Estado de Palestina desde al menos el 7 de octubre.
Estos son seis crímenes de guerra (asesinato, toma de rehenes, y otros crímenes cometidos en el contexto de cautiverio: violación y actos de violencia sexual, tortura, trato cruel, ultrajes a la dignidad personal) y cinco crímenes de lesa humanidad (exterminio, asesinato, violación y otros actos de violencia sexual, tortura y otros actos inhumanos).
El fiscal ve "motivos razonables" para creer que Sinwar, Deif y Haniyeh son "responsables a nivel penal de la muerte de cientos de civiles israelíes en ataques perpetrados por Hamás" y la "toma de al menos 245 rehenes".
La fiscalía habló con víctimas y supervivientes, incluidos antiguos rehenes, y ha analizado material audiovisual, declaraciones de miembros de Hamás y pruebas de expertos.
"Los rehenes capturados de Israel han sido mantenidos en condiciones inhumanas, y algunos han sido objeto de violencia sexual, incluida la violación, mientras estaban en cautiverio", señaló el fiscal, con base enregistros médicos, pruebas de video, y entrevistas con víctimas y supervivientes.
Comments