top of page

Crece empleo formal en México

  • EDITORIAL
  • 6 jun
  • 3 Min. de lectura

El empleo formal en México creció un 0,1 % interanual en los cinco primeros meses de 2025, con la creación de 133.665 puestos de enero a mayo, según reveló este jueves el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con este resultado, suman 22,37 millones de trabajadores afiliados al IMSS, de los cuales el 87,2 % son permanentes, detalló el organismo en su reporte más reciente. El sector comercio lideró los avances con un aumento del 2,8 % interanual en el empleo formal; seguido de la eléctrica con 1,8 %, y transportes y comunicaciones con 1,4 %. Por su parte, la mayoría de los nuevos puestos de trabajo se registraron en el estado de Hidalgo, seguido por el Estado de México, Colima y Aguascalientes, con aumentos anuales mayores al 2,5 %. En mayo, sin embargo, hubo una disminución de 45.624 nuevos empleos formales, debido a la “estacionalidad de mayo” donde se registran las mayores caídas del sector agropecuario, directamente relacionadas con el ciclo agrícola, según precisó el organismo en su informe. Por otro lado, el salario base de cotización promedio en el IMSS ascendió a 629,9 pesos diarios (unos 32,82 dólares), un aumento nominal del 7,6 % interanual, por lo que es "el sexto más alto registrado de los últimos 23 años considerando solo los meses de mayo". “Desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6 %”, detalló el reporte. Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi un 55 % de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que sitúa la tasa de desempleo en un 2,5 %, cerca del mínimo histórico. El empleo formal en Chiapas ha mostrado una tendencia de crecimiento, alcanzando un nuevo récord histórico en la generación de empleos.A pesar de ello, la entidad enfrenta retos significativos en cuanto a informalidad laboral y pobreza laboral. En Chiapas, el aumento de empleo formal se ha dado sobre todo en mujeres. Según el informe Estadística de Mujeres Trabajadoras Aseguradas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el estado registró 100 mil 275 afiliadas, lo que representa el 1.11 % del total nacional (nueve millones). Las estadísticas arrojan que el 92.03 % de las trabajadoras son permanentes (urbanas y rurales), ubicando a Chiapas en el octavo lugar nacional en este rubro, por encima de la media nacional (88.74 %). El sector terciario (servicios) concentró al 81.22 % de las aseguradas, seguido del secundario (industria, 14.57 %) y el primario (actividades agropecuarias, 4.21 %). Los municipios que destacaron por su crecimiento en empleo formal femenino, fueron: Huehuetán, dos mil 223 afiliadas; Arriaga, mil 537; Tapachula, 629; Tuxtla Gutiérrez, 599; y Ocozocoautla de Espinosa, con 96. En contraste, Comitán de Domínguez (-415), Reforma (-303), Tonalá (-191), Villa Corzo (-92) y Villaflores (-70) registraron las mayores disminuciones. A nivel nacional, Chiapas se ubicó por debajo de estados como Guerrero (5.55 %) y Yucatán (4.82 %); no obstante, superó la media nacional (2.47 %). El informe advierte que estos datos reflejan solo empleos formales registrados por patrones, sin considerar la informalidad o incumplimientos en afiliaciones. El crecimiento en municipios como Huehuetán y Tapachula podría estar vinculado a proyectos turísticos y de servicios, sectores que dominan la ocupación femenina en el estado. Sin embargo, la caída en Comitán y Reforma es una alerta sobre la necesidad de políticas focalizadas para reactivar economías locales.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page