Demandan en Tila y Tumbalá tarifas justas de energía eléctrica
- RUBÉN PÉREZ
- 10 abr
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- En el marco del 106 aniversario del asesinato del general Emiliano Zapata, integrantes de la organización Laklumal Ixim-Norte Selva manifestaron que, mientras el gobierno de Claudia Sheinbaum presume un México inexistente y una CFE eficiente y que sirve a los intereses de la nación, las comunidades indígenas de los municipios de Tila y Tumbalá “persistimos en nuestra exigencia de una tarifa justa”.

En un documento, aclararon que también es necesario se condonen los adeudos de energía eléctrica, así como se atienda el compromiso de la CFE de dar mantenimiento integral y cambio de postes y transformadores a sus localidades.
Entre otras cuestiones, solicitaron que se realice el mantenimiento integral de la red de energía eléctrica en toda la geografía chiapaneca, “nos manifestamos nuevamente las comunidades y ejidos en resistencia al pago de energía eléctrica pertenecientes a la organización Laklumal Ixim-Norte Selva y exigimos al gobierno de Claudia Sheinbaum proceda a la condonación de adeudos arbitrarios por parte de la CFE para quienes nos encontramos en resistencia civil al pago de altas tarifas”.
Además, pidieron que se proceda en abrogar la Reforma Energética que, según ellos, entrega los recursos naturales y energéticos de la nación a empresas extranjeras, así como la abrogación de los decretos de privatización de aguas nacionales, la renacionalización de la energía eléctrica.
Que se legisle para garantizar que el acceso a energía eléctrica doméstica sea un derecho humano como lo han propuesto compañeros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE).
“Esta petición la hicimos de manera formal y pública al presidente López Obrador, quien se negó en dar atención y una respuesta a nuestras demandas de tarifa justa”, recordaron.
En noviembre de 2024, agregaron, nuevamente hicieron esta petición a la Oficina de Atención Ciudadana de la Presidencia y sólo obtuvieron una respuesta de que fue canalizada al área comercial de la CFE en San Cristóbal de Las Casas, quienes de nuevo por trámite responden con una negativa argumentando que el otorgamiento de tarifas es facultad de las secretarías de Hacienda y Energía, así como la Comisión Reguladora de Energía.
“Ratificamos que creemos que esta petición es justa para los habitantes de Chiapas, porque está fundamentada en las condiciones de miseria y abandono que hemos padecido por décadas por parte de los distintos gobiernos, así como que Chiapas se concentra el 30% del agua superficial del país y entre las más de 10 hidroeléctricas del río Grijalva se generan el 54% de la energía eléctrica del país sin que se reciba ningún beneficio y por el contrario en el estado se haya mantenido tarifas más altas que en el centro y norte del país”.
Rememoraron que durante el gobierno pasado hubo una condonación de deudas en Tabasco con la CFE ordenada por el expresidente, por lo que de esa forma se cancelaron los adeudos históricos de 11,000 millones de pesos de deudores por el pago de luz que inició en 1995, además de que a esa entidad se le otorgara la tarifa más baja del sistema eléctrico nacional denominada F1.
Comments