top of page

Dengue registra récord de casos y muertes en 2024 en América Latina

  • EFE
  • 10 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Washington.- La epidemia del dengue en las Américas se ha cobrado 7.713 vidas en 2024 con 12,6 millones de casos registrados, un récord que prácticamente triplica los datos del año anterior, según informó este martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS).


"Este año hemos enfrentado la epidemia de dengue más grande en las Américas desde que comenzaron los registros en 1980", dijo el director de la OPS, el brasileño Jarbas Barbosa, en una rueda de prensa de balance epidemiológico del 2024.

El dengue ha afectado especialmente a Brasil, Argentina, Colombia y México, con el 88 % de muertes concentradas en Brasil.

Barbosa advirtió que el dengue ha representado "un riesgo mayor de lo normal para los niños", ya que en países como Costa Rica, México o Paraguay más de una tercera parte de los casos se han dado en menores de 15 años.

En Guatemala, el 70 % de los fallecidos fueron menores de edad.

Los 12,6 millones de casos registrados en el continente a falta de tres semanas para terminar el año son casi el triple de los de un 2023 que ya fue de récord con 4,6 millones.

Las muertes, 7.713, más que triplican las del año pasado, cuando fueron 2.467.

Barbosa también alertó que el dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, "se está expandiendo en países como Argentina y Uruguay, y en países que no suelen ser afectados por el dengue", como en Estados Unidos.

El director de la OPS señaló directamente a "eventos climáticos" como sequías, inundaciones y climas más cálidos que favorecen la proliferación del mosquito como responsables directos de esta explosión de la epidemia.

Barbosa aprovechó la rueda de prensa para alertar también sobre el aumento de casos de la fiebre Oropouche provocado por la picadura de jejenes infectados.

En 2024 se ha detectado un récord de 11.600 casos en la región, concentrados también en su mayoría en Brasil.

"Aunque el brote es de una escala mucho menor -que el dengue-, requiere nuestra atención debido a su propagación geográfica creciente", afirmó.

Hasta el momento se han confirmado dos fallecidos en Brasil pero señaló que "se está investigando la posibilidad de transmisión de madre a hijo, incluyendo muertes fetales y anomalías congénitas" provocadas por la fiebre Oropouche.

コメント


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page