El pánico azoto a México
- Redacción
- 17 mar 2020
- 2 Min. de lectura

Ante la amenaza de la Pandemia del Covid-19, el mundo entero se ha preocupado, por lo que a traído consecuencia en las acciones de todos, obviamente por prevención. En enero el virus estaba concentrado en China y solo existía un goteo de casos en otros países a través de viajes en avión. A final de mes había 10, 000 casos en China y 129 fuera. Pero en febrero se activaron varios brotes en Corea del Sur, Italia, Alemania o España. Ahora hay casos confirmados en la mayor parte de Asía, Australia, Norteamérica y Europa. Como sabemos, en México ya tenemos varios casos positivos del Coronavirus. Se necesita compartirla para que el virus deje de expandirse pero todos tendríamos que colaborar; la clave para frenar un brote es reducir el ritmo al que crecen los casos. Es lo que está consiguiendo China, donde las infecciones dejaron de crecer exponencialmente a mediados de febrero, cuando la cuarentena y las medidas de distanciamiento hicieron efecto. El problema para México, es que los mexicanos toman y no enserio estas advertencias, ya se anuncio el adelanto de la vacaciones de semana santa primeramente para las instituciones educativas, pero creo estuvo mal dicho, porque en realidad la intensión no es vacacionar sino estar en cuarentena y evitar cualquier contacto con muchas personas, pero ese es el problema, si realmente el mexicano cumplirá. En México parece complicarse las cosas, porque al menos en la CDMX, confirmaron 16 casos de sarampión, un brote que comenzó a darse en estos días. Ahora lo que preocupa y deberían evitar es realizar compras de pánico, sin embargo dado que el Coronavirus Covid-19 se ha convertido en una pandemia muchas personas en México han abarrotado los supermercados para hacer sus compras de emergencia, pero ¿realmente se surten de lo más indispensable para sobrevivir en una cuarentena?. En países como España y Italia, en su momento China, se encuentran en cuarentena debido al alto índice de propagación del Coronavirus, es por ello que en México las personas se han adelantado y comenzaron a realizar sus compras de pánico, acción que es contraproducente, por ello debes saber qué comprar. Lo primero que hay que tomar en cuenta es que no se debe de comprar en forma impulsiva e irreflexiva, pues esto llevará a comprar productos sin revisar fechas de caducidad o si son perecederos o no. Lo ideal es, que no hagas compras de pánico, primero informate como se van dando los cosas y cuales son las instrucciones que dan las autoridades y en caso de ser necesaria una cuarentena saber qué comprar y cómo hacerlo. En particular, los chiapanecos también están realizando las compras de pánico.

David Zamora Rincón, Secretario de Economía Municipal hizo un llamado a la población de la capital chiapaneca a no realizar compras de pánico, esto luego de que en algunos establecimientos se ha presentado ya escasez de algunos productos de limpieza y papel de baño. En este sentido, el funcionario municipal expuso que esto es precisamente lo que la población debe evitar, para que en un corto plazo no falten alimentos y productos de higiene personal. Vamos a estar pendientes de la evolución de dicha pandemia y sobre todo esperar que la población tenga la actitud para enfrentarla.
Comments