top of page

El Poder de las Buenas Acciones: La Unión y su Efecto Multiplicador para Transformar el Mundo

  • VANESSA TRACONIS QUEVEDO
  • 1 abr
  • 3 Min. de lectura

Estamos en la cuenta regresiva: a tan solo 4 días de la celebración del Día Internacional de las Buenas Acciones 2025, que se llevará a cabo este domingo 6 de abril. Este evento, que se ha convertido en una tradición anual, une a millones de personas alrededor del mundo en una misión común: demostrar que cada uno, sin importar el tamaño de su acción, puede transformar vidas y dejar huella.


Desde su origen en 2007, impulsado por la visionaria empresaria y filántropa Shari Arison, el movimiento ha trascendido fronteras y hoy se extiende a más de 115 países, alcanzando a cerca de 5 millones de voluntarios. Su esencia es simple y poderosa: si la gente piensa, habla y actúa en favor de las buenas acciones, los círculos de bondad crecerán exponencialmente. Así, cada acción –ya sea llevar agua potable a comunidades desatendidas, entregar alimentos y medicinas, pintar escuelas o brindar compañía a los adultos mayores– se convierte en un eslabón vital para construir un mundo más solidario.

En un escenario donde las noticias negativas parecen dominar, el Día de las Buenas Acciones nos recuerda que el cambio empieza en cada uno de nosotros. No es solo un evento simbólico, sino una invitación a reflexionar sobre nuestro papel en la creación de una sociedad empática, justa y unida. Las buenas acciones, cuando se suman, se transforman en movimientos colectivos capaces de arraigar una verdadera cultura social de solidaridad.

Para lograrlo, es imprescindible la participación de todos los sectores: escuelas, empresas, instituciones gubernamentales, cámaras de comercio y voluntarios de todas las edades. Imaginemos si cada institución educativa impulsara a sus estudiantes a realizar una acción social mensual, o si cada empresa ofreciera espacios para que sus empleados se involucraran en iniciativas solidarias. El resultado no solo impactaría a quienes reciben la ayuda, sino que también transformaría a quienes la brindan, forjando una sociedad más fuerte y resiliente.

Este año es especial: por primera vez, la celebración se realizará en Chiapas, y lo haremos en Chiapa de Corzo, un lugar emblemático y representativo de nuestro estado, cuya riqueza cultural y espíritu comunitario encarnan los valores del movimiento. Además, el evento tendrá un alcance internacional, compartiéndose en los 115 países que forman parte de este inspirador movimiento, lo que representa una oportunidad única para visibilizar la calidez y la unión de nuestra comunidad.

El Día Internacional de las Buenas Acciones es más que una fecha; es un recordatorio de que la verdadera transformación comienza con un pequeño gesto. No se necesita dinero ni grandes recursos, solo la voluntad de dedicar nuestro tiempo y esfuerzo. Hoy, te invitamos a sumarte y a convertir esta jornada en un punto de partida para un compromiso permanente con el voluntariado y la solidaridad.

Recuerda: cuando nos unimos, el impacto es imparable. ¡Haz que cada día cuente y demuestra que el poder de las buenas acciones reside en cada uno de nosotros!

Fundación RedSalud Internacional y Good Deeds Day agradecen de corazón a todos los participantes que en este 2025 se han sumado y han demostrado que la generosidad, la solidaridad, la empatía y el humanismo social están en el centro de su compromiso. Entre nuestros colaboradores destacan:

• Ayuntamiento de Chiapa de Corzo

• DIF Chiapa de Corzo

• Secretaria de Humanusmo

• Fundación ADO

• CANIRAC

• CMIC

• Autismo en Positivo

• Laboratorios Rovisan

• Cablenext

• El Sie7e de Chiapas

• Equipo Lechuzas de la Universidad Pablo Guardado Chávez

• Equipo de Fútbol de COBACH

• FePeChis

• Instituto Avanti Salud Mental y Desarrollo Social

• Colegio La Paz

• Fisiohome

• Clínicas de Diagnóstico de la Mujer Oriente y Poniente del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

•Secretaria de Salud Municipal del Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

• Festival Gerontológico

• Marco Vázquez y su Marioneta

• Fundación K.O. Contar las Adicciones

• H. Comisión de Lucha Libre Profesional de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

• WWBO, Chiapas

• Asefimex Financiera

• Piaggio

• Carokann, Chiapas

• Moto Galería

• Audiotux

• Club de Leones de Chiapa de Corzo

• Semillas que Cambian Vidas

• ICE Club Mami and Nina

• Mentors International

• Fondo Solidario de Medicamentos

• IMSS C.S.S. Linda Vista Shanka

• Editorial Caballo de Batalla

• Sindicato de jubilados y pensionados del ISSSTECH

• Cruz Roja Mexicana Delegacion Chiapas

• Jóvenes con Causa

• CENTRA (Centro para la Prevención y Tratamiento de las adicciones del estado de Chiapas.

• Editorial Caballo de Batalla

• Subsecretaría de Sanciones Penales del Estado de Chiapas

Aún estás a tiempo de sumarte, porque el Día de las Buenas Acciones nos recuerda que hacer el bien debe ser parte de nuestra vida cotidiana. ¡Unámonos y transformemos juntos nuestro mundo!

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page