El Séptimo arte en el Sie7e: Mission: Impossible – The Final Reckoning de Christopher McQuarrie
- EDDIE RINCTOYA
- 29 may
- 3 Min. de lectura
CDMX.- Hay historias donde un solo hombre salva el mundo, pero aquí, un equipo de desconocidos es el que lo hace. Llega el verano y con él, las películas de grandes presupuestos con las que los principales estudios de Hollywood buscan alcanzar el éxito en taquilla. Hoy nos toca hablar de una de esas producciones: una de las sagas más populares de las últimas décadas, que desde 1996 ha silo liderada por uno de los actores más icónicos del cine de acción: Tom Cruise.

¿De qué trata?
La película continúa la historia de Dead reckoning part one (2023), con Ethan Hunt y su equipo enfrentándose a La Entidad, una inteligencia artificial que amenaza con desatar el caos global y provocar una nueva guerra mundial.
Su director
Christopher McQuarrie es un guionista, productor y director estadounidense reconocido por su trabajo en películas de acción y suspenso. Su carrera ha estado estrechamente ligada a Tom Cruise, a quien ha dirigido en cinco ocasiones y con quien ha colaborado en más de nueve películas.
Su dirección ha sido fundamental en la evolución de la saga Mission: Impossible, ya que ha estado al frente de sus últimas cuatro entregas desde 2015, culminando con esta última entrega. Su estilo realista se basa en el uso de efectos prácticos sobre CGI, llevando a Tom Cruise a realizar acrobacias extremas sin dobles de acción.
Debutó como director con The way of the gun (2000) seguido por Jack Reacher (2012) donde trabajó por primera vez con Cruise. A lo largo de su filmografía, ha dirigido seis películas y como guionista ha participado en 15 cintas, destacando The usual suspects (1995) un clásico del cine de los años 90, por el cual ganó el Oscar a mejor guion original.
En Mission: Impossible - The Final Reckoning
Nos encontramos ante la última entrega de la saga iniciada en 1996, dirigida por Brian De Palma. Tras 8 películas, se cierra la historia de Ethan Hunt, en un desenlace de casi tres horas, donde seguimos al agente interpretado por Tom Cruise en su misión por salvar el mundo.

Sin duda, Cruise se lleva todos los aplausos por las escenas de acción que ha realizado a lo largo de la franquicia, sin intervención de dobles de riesgo. En esta cinta, las secuencias del submarino y los aviones ligeros son algunas de las más impactantes, convirtiendo la experiencia en la sala de cine en un espectáculo digno del éxito de Mission: Impossible.
La recepción entre la crítica y el público ha sido dividida, generando opiniones mixtas. Mientras algunos consideran que es un cierre épico para la saga, otros argumentan que el villano queda corto en comparación con los antagonistas anteriores.
Además, la película recurre constantemente a flashbacks de escenas de otras entregas para reforzar el sacrificio de Ethan Hunt. Aunque esto ayuda a contextualizar el desenlace, su uso excesivo puede resultar innecesario en ciertos momentos.

La película cuenta con un electo recurrente de la saga, incluyendo a: Simon Pegg, Ving Rhames, Hayley Atwell, Pom Klementieff, Esai Morales y Tom Cruise que, sin duda, se lleva el reconocimiento por haber convertido la franquicia en un referente del cine de acción, mostrando su evolución como actor, productor y su compromiso con la autenticidad de escenas de riesgo extremo.
La última entrega tuvo un presupuesto de 400 millones de dólares. En su primer día, recaudo 24.8 millones de dólares, marcando el mejor debut de toda la franquicia. En su primera semana, aun sin concluir acumuló 190 millones de dólares, lo que indica un inicio prometedor en taquilla.
En recomendación
A lo largo de estos últimos 29 años, hemos visto la evolución de Tom Cruise, considerado la última gran estrella de Hollywood, y el recorrido del agente Ethan Hunt.
Las ocho películas de esta saga han tenido momentos memorables, y aunque su impacto ha sido diferente para cada espectador, la realidad es que hemos acompañado a Tom Cruise en una misión que parecía imposible, pero que nos ha demostrado que su amor por el cine es, sin duda, una misión posible que siempre cumplirá.
Comments