top of page
  • AFP

Elecciones 2021 no ha terminado, incluso podrían volver las urnas


No sé usted pero muchos piensan que el proceso electoral ordinario 2021 llego a su fin días después del conteo y resultados de las elecciones. Pero la realidad es que aun no se termina el proceso electoral debido a que falta culmine la fase impugnativa, por tanto, el Órgano Electoral no puede concluir dichos comicios, por la posibilidad de que se sumen mas municipios que cancelen sus elecciones en tribunales, como el posible caso de El Parral y Emiliano Zapata. El Tribunal Electoral del Estado recibió 69 impugnaciones a miembros de 69 Ayuntamientos, lo que se traduce en 121 juicios de inconformidad y juicios de la ciudadanía en contra de los resultados del 06 de junio.

De acuerdo a información del Tribunal, este organismo tiene hasta el 31 de agosto para resolver estos juicios y es que desde el 17 de junio recepcionarón los informes circunstanciados de los medios de impugnación en contra de los cómputos municipales, es decir, de las pruebas que muestran los consejos municipales para defender la elección.

Los 69 municipios impugnados son: Catazajá, Frontera Comalapa, Las Rosas, Tecpatán, Mitontic, Chalchihuitán, Motozintla, San Lucas, Francisco León, Parral, Chanal, Huituapan, Villa Corzo, Huehuetán, Pantepec, La Concordia, San Juán Cancúc, Benemerito, Chicomuselo, Solosuchiapa, Copainalá, Bochil, Chenahló, Pueblo Nuevo Solistahucán, Ostuacán, Altamirano, Emiliano Zapata, Cintalapa, Chiapa de Corzo, Palenqu, Amatán, Mezcalapa, Metapa, Tumbalá, Acacoyagua, Soyaló, Suchiapa, Tenejapa, Ocozocoautla, Villa Comaltitlán, Las Margaritas, Jitotol, Villaflores, San Fernando, Simojovel, Socoltenango, Ixhuatán, Chicoasen, Sitalá, El Bosque, Cacahoatán, San Cristobal de Las Casas, El Povernir, Ángel Albino Corzo, Chapultenango, Acapetahua, Berriozabal, Tapachula, Chilón, Jiquipilas, Bejucal de Ocampo, Ixtapa, Comitán, Arriaga, Huixtla, Tuxtla Gutiérrez, Totolapa y Bella Vista. También la propia constitución abre la posibilidad para que el Congreso decida, si las elecciones que no pudieron llevarse como en Honduras, Siltepec y Venustiano Carranza o bien aquellas declaradas invalidas como El Parral y Emiliano Zapata, tendrán que seguir una elección extraordinaria o designar a un consejo municipal. Aunque notificaron de los tres municipios que no se llevaron a cabo, para que el Poder Legislativo tenga conocimiento formal de los hechos y prevenga lo que sigue. Así que es posible en algunos municipios se vuelva a vivir las elecciones. Precisamente en Tuxtla, la capital del estado tiene el caso más sonado de todos los municipios, si recordamos el alcalde de Tuxtla, por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Morales, que busca reelegirse en el cargo, renunció de manera inesperada, a unas horas de haber regresado a la presidencia municipal, “debido a que el PRI presentó recurso de inconformidad respecto al proceso electoral”, se dio a conocer.

En Tuxtla, al igual que Tapachula, San Cristóbal y Comitán, las principales localidades de Chiapas, partidos políticos impugnaron los resultados de las elecciones del 6 de junio, al alegar que el proceso “estuvo plagado” de irregularidades como la compra de votos, coacción del sufragio, presencia de hombres armados, relleno de urnas, quema y pérdida de boletas y otras. Prácticamente el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) tiene hasta el 15 de agosto para resolver juicios interpuestos en contra de los resultados de las elecciones a diputados locales y hasta el 31 de ese mes, para los comicios en ayuntamientos.

bottom of page