top of page

Empresarios piden diálogo por tope del precio de gasolina anunciado por Sheinbaum

  • EFE
  • 12 feb
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Empresarios mexicanos han solicitado mesas de diálogo con el Gobierno federal para evaluar la viabilidad de poner un precio máximo de 24 pesos (1,17 dólares) por litro de gasolina, medida anunciada este miércoles por la presidenta, Claudia Sheinbaum.


Así lo indicó Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien confirmó que han solicitado una reunión con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para discutir la iniciativa.

"Lo vamos a platicar con Hacienda y ya pedimos tener una mesa de trabajo para platicar lo del tope máximo (a la gasolina)", señaló Cervantes en declaraciones a periodistas.

Los representantes del sector privado también indicaron que el control de precios podría generar consecuencias económicas negativas, como presiones inflacionarias y alteraciones en el mercado energético.

Por su parte, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco), advirtió que establecer un límite al precio de la gasolina sin considerar el contexto económico y geopolítico podría ser contraproducente.

"El control de precios siempre genera otro tipo de acciones. Lo que se necesita es congruencia entre los incrementos que se van a dar y la realidad económica del país", afirmó también ante la prensa.

Rodríguez explicó que un control estricto sobre el precio del combustible podría generar distorsiones en el mercado, afectar la rentabilidad del sector energético y provocar un efecto inflacionario en bienes y servicios, al subrayar que el transporte de productos depende en gran medida del costo de la gasolina.

Ante la preocupación del sector privado, Rodríguez mencionó que se trabaja en una propuesta para encontrar afinidades con el Gobierno, similar a la iniciativa del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), mediante el cual empresarios y autoridades lograron un acuerdo para contener el precio de productos de la canasta básica sin aplicar controles de precios.

"Nosotros coincidimos en que se mantengan precios razonables que permitan estabilidad comercial. Si se va a incrementar el precio, que no sea de manera abrupta. Un incremento mayor a 24 pesos sería dañino, pero un control estricto también podría generar riesgos innecesarios", añadió.

El sector empresarial espera que en los próximos días se formalicen las mesas de trabajo con el Gobierno para definir una estrategia que equilibre estabilidad económica y certidumbre en el mercado de combustibles.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page