top of page

En peligro 30.000 guatemaltecos por erupción del volcán de Fuego

EFE

Ciudad de Guatemala.- Las autoridades de protección civil de Guatemala recomendaron este lunes la evacuación “inmediata” de 30.000 personas que se encuentran en riesgo por la erupción que registra el volcán de Fuego en el sur y oeste del país centroamericano.


La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred),  Claudinne Ogaldes, aseguró que hasta ahora tienen albergadas a 282 familias en un albergue del poblado de San Juan Alotenango, en la provincia de Sacatepéquez.

Sin embargo, alertó que ante el incremento de la actividad del coloso, que se ubica entre las provincias de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, están en riesgo 30.000 pobladores.

La funcionaria recomendó que estos habitantes sean evacuados de forma “inmediata” para evitar que sufran daños por la erupción del volcán, de 3.763 metros de altura, y el más activo de Centroamérica.

Anunció que tienen preparado un albergue en el municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, en la costa sur de Guatemala.

La Conred informó esta mañana a través de sus redes sociales que al menos 125 familias de las comunidades Las Lajitas y del caserío El Porvenir, habían sido trasladas a un salón municipal del municipio de San Juan Alotenango.

Debido a la erupción volcánica, el Ministerio de Educación anunció la suspensión de clases en los municipios de Alotenango (Sacatepéquez), Escuintla y Siquinalá (Escuintla) y San Pedro Yepocapa (Chimaltenango).

Las líneas aéreas también han sido prevenidas de la actividad del volcán debido que las cenizas que lanza alcanzan hasta los 7.000 metros de altura, de acuerdo con reportes del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

El volcán, de 3.763 metros de altura, estuvo inactivo por unos 50 días y entró de nuevo en erupción la noche del domingo, de acuerdo con el ente científico.

La última gran erupción del volcán de Fuego, ubicado a unos 50 kilómetros al oeste de la capital, fue en junio de 2018 y provocó la muerte de más de 400 personas y destruyó varios poblados.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page