top of page

Entre flores y tradición, Lucero Aguilar recibe el honor de ser priosta de la Santa Cruz

  • NOÉ JUAN FARRERA
  • 28 abr
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Lucero Aguilar Paredes, conocida también como Luz Aurora Aguilar Paredes o cariñosamente "La Maestra Lucero", fue floreada como priosta de las festividades de la Santa Cruz, en la ermita del Señor del Cerrito, Manuel Niño Salvador, en Tuxtla Gutiérrez. La ceremonia de la floreada, o floriada, es una de las más significativas tradiciones del pueblo Zoke, mediante la cual se oficializa el nombramiento de la persona responsable de organizar las festividades religiosas de una imagen católica, en este caso, la Santa Cruz.


La floreada consiste en la entrega de cinco pequeños ramilletes de flores conocidos en lengua zoque como Joyo soctoc o Joyozuctóc, que significan "flor amarrada" o "chocolatillos". Estos ramilletes, elaborados con varitas de madera adornadas con follaje y flores, simbolizan el otorgamiento y la aceptación de un cargo de profunda responsabilidad cultural y espiritual dentro de la comunidad.


Con lágrimas en los ojos y un visible orgullo, Lucero Aguilar expresó que ser reconocida como priosta no solo representa un honor personal, sino también una oportunidad para reforzar su compromiso con la preservación de la cultura Zoque. “Más que un cargo, es una responsabilidad de preservar la cultura y la costumbre de nuestro pueblo”, afirmó emocionada, señalando, que ocupar este puesto implica ser parte activa y viva de una herencia ancestral.

Aguilar Paredes es una destacada investigadora y cocinera tradicional zoque. Desde joven participó en el Conjunto Magisterial de Tuxtla y, luego de superar un problema de salud, encontró en la promoción cultural, un camino para reconectarse con sus raíces. Ha impartido clases en el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), enseñando la preparación de platillos tradicionales como el tamal de hoja de milpa y el estofado zoque, y ha creado el personaje "La Linda" para acercar la cultura zoque a las nuevas generaciones.


La alegría de ser priosta se entrelaza en su vida con sentimientos de nostalgia, pues el 3 de mayo, Día de la Santa Cruz, es para ella una fecha de profundas emociones personales y colectivas. Sin embargo, su entusiasmo por compartir y difundir las tradiciones es más fuerte. “Difundir para preservar” es la frase que Lucero Aguilar ha adoptado como lema, recordando que “no podemos amar lo que no conocemos”. Hoy, su compromiso se renueva y se fortalece: desde su nueva responsabilidad como priosta, Lucero Aguilar Paredes no solo continuará promoviendo la cultura zoque, sino que será parte viva de su historia, tradición y futuro.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page