Estamos a pocos días de las elecciones más grande de la historia
- EDITORIAL
- 30 may 2024
- 3 Min. de lectura

El pasado lunes inició la distribución de los 170,298 paquetes electorales a quienes serán los presidentes de las mesas directivas de casillas. Con ello comenzó la transferencia de la responsabilidad electoral hacia la ciudadanía. Ojalá se entreguen buenas cuentas. El proceso electoral que está por culminar sin duda nos deja una muy nutrida agenda de temas por resolver. Tenemos que repensar cómo reconstruir y garantizar la equidad en la contienda, no la hemos tenido. Hay que imaginar nuevas formas para recrear la fortaleza del arbitraje de las autoridades electorales, tampoco tenemos hoy la autoridad más respetada. Debemos explorar formas de austeridad en el gasto electoral que no pongan en riesgo tramos fundamentales de la logística electoral. La cercanía de la delincuencia organizada con las urnas es una realidad inadmisible. En fin, los pendientes son muchos y muy complejos. Ya habrá tiempo para revisar las reglas y las instituciones. Pero ahora lo que toca es salir a votar masivamente. La jornada comicial del domingo no es un trámite. Recordemos que la mejor democracia electoral es aquella que ofrece la mayor certeza en los procedimientos e incertidumbre justamente en quién resultará ganador de la contienda. Por momentos pareciera que la ecuación se invierte: no ha habido demasiada certeza en los procedimientos y criterios de las autoridades al tiempo que se pretende sembrar la idea de que hay certidumbre en los resultados. No tengo la impresión de que la elección esté definida, hay muchos factores que pueden alterar los pronósticos, y además son muchos los cargos que estarán en juego el próximo domingo. La actualización del mapa político, espero, deberá recrear de manera más nítida la pluralidad política de nuestra sociedad.
Finalmente, de eso se tratan las elecciones. Los 170,298 ciudadanos que están recibiendo para su custodia la documentación electoral que usaremos el 2 de junio son apenas el primer eslabón ciudadano de una larga cadena. A esos presidentes y presidentas de casilla los acompañaran otros ciudadanos, con otras funciones, el día de la jornada electoral. De lo que se trata es de acudir a las urnas a ejercer el privilegio del voto. Ojalá seamos muchos millones de mexicanos los que nos encontremos el domingo. Ahora hablemos de Chiapas, ¿está preparado para esta Jornada Electoral?, que es llamada la más grande de la historia. Y hago la pregunta porque el magisterio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación mantiene plantón en el zócalo de Tuxtla Gutiérrez, así como la toma de la bomba de Pemex, lo que ha hecho poner en caos a la ciudad capital y sus alrededores. Entonces urge que las autoridades abran la mesa de diálogos para que todo transcurra en paz, pero no se porque le esta dando largas ¿o será que los va a desalojar?. Así mismo en el zócalo de la Ciudad de México, magisterio se mantienen en pie de lucha y no cesará hasta que sea atendido por el gobierno federal y estatal. Mientras tanto los que pagan las consecuencias como siempre es la ciudadania porque hay desabasto de gasolina. El transporte público empieza a verse menos, y quienes van al trabajo o a la escuela empiezan a faltar o llegara tarde por la falta de gasolina. Aunque las acciones del magisterio también ha sido liberar casetas de cobro así como tomas dependencias de gobierno. El dirigente estatal de la Sección 7, Isael González Vázquez señaló que ante la falta de respuesta del gobierno federal y estatal, las bases magisteriales acordaron en asamblea ampliar las acciones de protesta, por lo que aparte del plantón que desde el 15 de mayo mantienen en el centro de la ciudad decidieron tomar desde la mañana de ayer la Torre Chiapas, así como la liberación de la caseta de cobro San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez. Creo que todos estamos a la expectativa a esperar que pasa o en que termina todo, al menos la ciudadania lo único que quiere es volver a transitar sin miedo a que se termine la gasolina o sin vivir medio día haciendo largas filas.
Comments