top of page

Esto captó México de Inversión Extranjera

  • Annete Lewis
  • 22 abr 2024
  • 2 Min. de lectura



Las empresas extranjeras han hecho 93 anuncios de inversión para México en lo que va del año con una expectativa total de 36.153 millones de dólares, informó este domingo la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno. La dependencia "espera que dicho monto ingrese al país en los siguientes dos o tres años", según un reporte que abarcó del 1 de enero al 15 de abril. La mayoría de esta inversión, el 54 %, provendría de Estados Unidos, con un total de 19.475 millones de dólares; seguido de Alemania, con un 15 % o 5.458 millones de dólares, y de Argentina, con un 12 %, que equivale a 4.395 millones de dólares. "El 90 % (del monto total) proviene de ocho de los 10 principales países de origen con IED (inversión extranjera directa) en México al cierre de 2023, lo que refrenda la confianza del sector privado para continuar invirtiendo y expandiéndose en el país", sostuvo la SE.

El sector manufacturero acapara la mayoría de la inversión, el 54 % del total, que representa 19.674 millones de dólares. Dentro de las manufacturas, destacan las industrias de las bebidas (53 %), autopartes (18 %), hierro y acero (10 %), automóviles (10 %), componentes electrónicos (2 %) y otras (7 %). De la expectativa total de generación de 47.702 nuevos empleos, la industria automotriz concentra el 48 % o 23.079. La Secretaría de Economía enunció en segundo lugar el sector de transporte (5.013 millones de dólares), después los medios masivos (4.963 millones de dólares), el comercio (4.92 millones de dólares), y la energía (1.257 millones de dólares). El resto de la lista la completan sectores como servicios, construcción, alojamiento temporal y otros. Estas inversiones se anuncian tras el crecimiento de un 27 % interanual de la IED en 2023 en México hasta un récord mayor a 36.000 millones de dólares. Analistas coinciden en que México es uno de los países más beneficiados por el 'nearshoring', un fenómeno en el que empresas trasladan sus cadenas de producción para estar más cerca de sus principales mercados, en particular, de Asia a Norteamérica. “De acuerdo con la información de los anuncios recabados, además de la cifra de inversión, se observa la generación de 47 mil 702 nuevos empleos, así como diversos elementos. Recientemente, la SE informó que, con cifras preliminares, la Inversión Extranjera Directa (IED) en 2023 fue de 36 mil millones de dólares, siendo Estados Unidos el principal país con inversiones en México.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page