top of page

EUA seguirá con la mirada puesta en el sureste de México

EFE

Mérida.- Estados Unidos seguirá con la mirada puesta en el sureste de México para la prosperidad de sus habitantes, el rescate de la selva maya y la crisis migratoria, sostuvo este miércoles Ken Salazar, embajador estadounidense en el país.


“La apuesta en México se da desde el día que Joe Biden llegó a la presidencia de Estados Unidos, dejó en claro la importancia de tener una relación de respeto mutuo, de respeto a la soberanía”, aseguró.

En una rueda de prensa, al término de la inauguración del Consulado de Estados Unidos en Mérida, en el sur de México, reconoció que el flujo de migrantes a la frontera de su país bajó mucho durante los últimos tres años del gobierno de Joe Biden, respecto del primer periodo del presidente Donald Trump.

Sin embargo, explicó que no bajarán la guardia gracias al apoyo de México y países de Latinoamérica, que buscan un “alineamiento”.

“El plan de migración tiene que hacer tres cosas: atender las causas, como la pobreza en países como Guatemala o la estabilidad política en Venezuela; apoyar las vías legales con programas para los trabajadores del campo, el año pasado dimos visas a 150.000 personas en México, y tercero es cumplir con la ley”, precisó.

Asimismo, afirmó que Estados Unidos cumplirá la ley ante cualquier ingreso irregular.

“Sí, los migrantes llegan a nuestra frontera de manera ilegal entonces hay retornos, hemos visto que los números gigantes han bajado en el periodo del presidente Biden, eso significa que tenemos un programa que está funcionando en el flujo de migrantes”, añadió.

Por su parte, el embajador estadounidense dijo que este 5 de diciembre participará en la ceremonia de clausura del 'Proyecto de preservación de la tumba de Pakal y del palacio de la zona arqueológica de Palenque, Chiapas'.

Además aseguró  que continuarán las inversiones en el sur-sureste de México.

“Estados Unidos destinó más de dos millones de dólares, 50.000 en mi periodo como embajador, para restaurar la grandeza de la cultura maya y eso tiene que seguir, mañana anunciaremos más inversiones con apoyo de diversas organizaciones para el rescate de la selva, que es una joya para el mundo”, aseguró.

El funcionario admitió que antes los ojos del mundo estaban puestos en Brasil, Perú y Colombia, “pero ahora están en la selva maya, porque es la solución del cambio climático”.

Admitió que gracias a los gobernadores de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Chiapas seguirá el apoyo, “porque no es una voz, son muchas y no sólo se oye en el Palacio del Zócalo de México, sino también en Washington, D.C.”

Sobre la amenaza del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump de aumentar los aranceles, respondió que como funcionario del gobierno de Biden sólo puede decir que empresarios de ambos países le han llamado preocupados, “que quieren seguir con el T-MEC y esperamos que esa integración continue para que seamos la potencia económica más grande del mundo”.

댓글


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page