Exigen justicia por asesinato de dos mujeres en Comitán
- CARLOS LUNA
- 8 jun
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- La Comisión Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Colectiva Feminista 50 más 1, expresaron su profunda indignación y dolor ante el macabro hallazgo el día sábado de los cuerpos de dos mujeres en una fosa séptica en una casa abandonada en la ciudad de Comitán, cerca del Polideportivo.

De acuerdo con la información oficial los cadáveres, fueron localizados en avanzado estado de descomposición, por lo que no se ha podido establecer la identidad de las víctimas.
Fueron los habitantes de la zona, quienes dieron aviso a las autoridades, por lo que un grupo interinstitucional se presentó en el lugar y la Dirección de Servicios Periciales realizó los procedimientos correspondientes, dio a conocer la Fiscalía al iniciar las investigaciones con protocolo de Feminicidio.
"Este atroz suceso no solo representa una pérdida irreparable para sus familias y nuestra comunidad, sino también es un brutal recordatorio de la escalada de violencia que viven las mujeres en nuestro país y en nuestra entidad" expone la Colectiva.
Con el hallazgo de estos dos cuerpos, suman 15 los casos de feminicidios en Chiapas en lo que va del año.
"Condenamos enérgicamente este acto de barbarie. No hay justificación posible para la violencia que priva de la vida a las mujeres en las circunstancias más crueles", expresaron.
Exigimos que este crimen sea investigado con la máxima diligencia y que se aplique todo el peso de la ley sobre los responsables", plantearon.
La Colectiva se solidarizó incondicionalmente con las familias y amistades de las victimas en estos momentos de inconmensurable dolor.
Agregaron que: "Compartimos su angustia y nos unimos a su clamor por justicia. Es imperativo que se les brinde todo el apoyo y acompañamiento necesario".
Por este lamentable caso demandan investigación exhaustiva, transparente y con perspectiva de género que permita esclarecer los hechos, identificar a los autores materiales e intelectuales de este crimen y asegurar que enfrenten la justicia sin dilaciones.
También que se active de inmediato el Protocolo de Investigación de Feminicidios y se garantice una cadena de custodia adecuada de todas las pruebas.
Así como la implementación urgente de medidas de protección efectivas para las mujeres, que incluyan el fortalecimiento de las instituciones encargadas de la seguridad y la procuración de justicia, así como la asignación de recursos suficientes para combatir la violencia de género.
Piden programas integrales de prevención de la violencia machista que promuevan la educación en igualdad y el respeto, desmantelando los patrones culturales que perpetúan la agresión contra las mujeres.
Hacen un llamado urgente a la sociedad en su conjunto para que no permanezca en silencio. La indiferencia es cómplice.
"Es momento de unirnos para exigir un alto a la violencia contra las mujeres y construir un entorno seguro y justo para las mujeres".
Comments