Exigen trabajadores del magisterio solución a demandas
- RUBÉN PÉREZ
- 3 jun
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Integrantes de la Asamblea Estatal Democrática (AED) de la Sección 40 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), se manifestaron para exigir solución a una serie de peticiones, como lo inherente a la Ley del ISSSTE, y externaron su rechazo a los líderes del SNTE.

Como parte del paro indefinido impulsado por la CNTE desde el pasado 15 de mayo, Héctor Solís, secretario general de la AED de la Sección 40, mencionó que, en la actualidad, la seguridad social es una demanda del magisterio y donde la jubilación por años de servicio (30 en el caso de los hombres y en 28 mujeres) se convierte en la demanda central de quienes por años dedicaron a educar a los hijos del pueblo.
Esta exigencia se suma, dijo, al cese del aumento del 1 por ciento a la cotización del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas, “ambas disposiciones como resultado de una ley impuesta en 2020 por el gobierno del estado, la directiva del Isstech y el visto bueno de los ‘charros’ del Comité Ejecutivo de la Sección 40”.
Tras dejar en claro que cerca de 20 mil empleados del magisterio chiapaneco resultan afectados como por el tema de la jubilación, lamentó que todo esto ocurra a través del servilismo y la entrega de los derechos laborales y sindicales de sus agremiados, a las disposiciones administrativas estatales y federales, motivada por prebendas que reciben, lo que deja a los trabajadores de la educación como moneda de cambio para sus fines de grupo o personales”.
Como militantes de la CNTE, dijo, se suman al desconocimiento de Alfonso Zepeda Salas, quien ocupa un cargo de dirigencia sindical y una curul en el Senado de la República.
“Asimismo, se dedica a deslegitimar la lucha que realizan miles de docentes en su esfuerzo por echar abajo las reformas en materia de seguridad social que laceran sus derechos laborales y sindicales”, puntualizó.

Esta actitud se replica, evidenció, en su estructura estatal a cargo de Obed Balderas Tovilla quien, en vez de tomar partida en la coyuntura en la lucha magisterial, busca crear o desmovilizar la unidad entre el magisterio estatal, “pues de forma falaz afirma que todo está bien y no hay por qué luchar”.
Mencionó que ellos sirven a los intereses del gobierno, mientras que la realidad que viven miles de trabajadores de la educación en el estado se impone y rebase la demagogia de estos personajes.
Los triunfos del magisterio, afirmó, se deben al triunfo de la lucha organizada, de carácter independiente, pues jamás ha sido por el beneplácito del estado, “por lo cual sería un error confiar en el discurso que vociferan estos personajes rastreros que encabezan el SNTE, pues jamás han velado por los intereses de la base trabajadora”.
Por lo pronto, dijo que este miércoles efectuarán la toma de la caseta de peaje Chiapa de Corzo a San Cristóbal de Las Casas y viceversa, para luego analizar las acciones que se efectúan en la Ciudad de México, donde se efectúa el plantón nacional.
Comments