top of page

Gobierno al mando no se ha dejado intimidar por Frena

  • AFP
  • 24 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

Como sabemos el Frente Nacional Anti-AMLO (Frena) es un movimiento que se denomina “ciudadano y pacífico”, que busca hacer dimitir al presidente Andrés Manuel López Obrador vía herramientas jurídicas, de presión social y de medios. Incluso el Frena está integrado por 67 miembros que se declaran apartidistas y aseguran que nadie los patrocina. El movimiento es liderado por el empresario Pedro Luis Martín Bringas, quien era miembro del Consejo de Administración de Soriana. El nombre lo dice Anti-AMLO, así que sin duda la idea de crear un grupo de choque y sacar a Andrés Manuel López Obrador de la presidencia de la República. Para empezar, es importante comprender que Morena, el partido que llegó al poder de la mano de AMLO, tiene dominio en la arena política. No solo controla el poder Ejecutivo, también es el principal partido en la Cámara de Diputados, con 252 de los 500 curules, sin contar con sus aliados, y en el Senado ocupa 60 de los 128 lugares. La verdad que esta situación le permite a nuestro presidente de la república estar seguro y no sembrar ante ñas manifestaciones de los grupos que están en contra de su gobierno. “Adversarios”, “fifís”, “enemigos”, “neoliberales” y “prensa vendida” son los calificativos con los que el presidente Andrés Manuel López Obrador llama a quienes cuestionan su gobierno. Como sabemos este grupo se ha manifestado, la verdad es que han tenido poco o muy poco eco pero mientras se mantenga seguirán atrayendo a más personas. Al menos la protesta de Frena ya ha logrado su primer objetivo: alcanzar el Zócalo. Tras cinco días en la Avenida Juárez y rodeados de policías de la Ciudad de México, un amparo permitió que el movimiento alcanzara la plaza de la Constitución. Ahí pretenden quedarse “hasta que López Obrador se vaya”, como insiste su líder, Gilberto Lozano. Pero no parece que el presidente tenga intención de dimitir ni, sobre todo, que las marchas tengan la fuerza suficiente como para sí quiera que la propuesta esté sobre su mesa. Así que el plantón amenaza con eternizarse. Está acostumbrada la plancha a acoger descontentos. Desde el sábado, cuando tuvo lugar la primera protesta, decenas de personas se turnan en el plantón para mantener la protesta. Su objetivo inicial era llegar al Zócalo, pero una gran barrera policíaca se lo impidió. Así que se quedaron en Juárez hasta Reforma, como si quisieran emular aquel 2006 en el que su antagonista, López Obrador, inició un largo plantón contra lo que denunció como fraude electoral en las elecciones. La idea que transmiten muchos manifestantes es que López Obrador debe dimitir antes del 30 de noviembre. Así, constitucionalmente tendrían que convocarse nuevas elecciones presidenciales. Cuando se les pregunta sobre qué hacer en el más que probable caso de que López Obrador los ignore, todos ellos muestran más fe que perspectivas claras: “tendrá que dimitir”. Hablan de un plan B y un plan C como algo muy remoto.

Como si plantar un puñado de casas de campaña en el Zócalo haya hecho caer algún gobierno. Incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los integrantes del Frente Nacional Anti AMLO (Frena) tienen todas las garantías para manifestarse y que no les molestarán y pidió a los dirigentes de este movimiento que ellos también se queden a dormir en las tiendas de campaña y que su protesta no sea efímera. La verdad es que para el gobierno de AMLO al parecer no representa peligro o miedo, al contrario nuestro presidente se mantiene seguro de cada paso que da.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page