Grupo de maestros provoca disturbios ante la Secretaria de Gobernación
- EFE
- 4 jun
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México.- Un grupo de maestros mexicanos, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), y que exigen al Gobierno mejoras salariales, se enfrentaron este miércoles con policías en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), antes de una reunión prevista con autoridades federales en Ciudad de México.

Encapuchados en su mayoría, los manifestantes, que acudieron a la Segob para ser recibidos por las autoridades mexicanas, lanzaron bombas caseras, piedras y gritaron consignas, además de tratar de derribar las puertas de la dependencia para ingresar a las instalaciones.
A la reunión estaban convocados representantes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estados (ISSSTE), la Secretaría de Hacienda (SHCP) y la Secretaría de Educación Pública, quienes buscan negociar para que el magisterio concluya el paro que acumula ya 21 días y levante el plantón que se mantiene en el Zócalo capitalino.
En medio de los disturbios, un grupo de inconformes aseguraba a gritos que los agresores no forman parte del magisterio.
“¡No son maestros! ¡No son maestros!”, aseguraban; mientras que otros gritaban "¡Claudia, mentiste, por eso no saliste!", en referencia a que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha rechazado reunirse con ellos.
Este es el primer enfrentamiento violento que ocurre entre maestros y policías tras 21 días de paro nacional en la capital mexicana.
Los docentes exigen mejores condiciones laborales, entre ellas, la derogación a la ley de pensiones y el aumento del 100 % de su salario, además de tener un diálogo directo con la presidenta.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum aseguró este miércoles que no se utilizaría a la Policía ni a la Guardia Nacional contra protestas .
“Nosotros no vamos a utilizar a la Policía ni a la Guardia Nacional para reprimir nunca a nadie. Se busca siempre el diálogo”, señaló.
Los maestros mexicanos han rechazado en varias ocasiones la propuesta del gobierno federal que, entre otras cosas, les ha ofrecido congelar la edad de jubilación, ya que consideran que no cumple con sus demandas.
El pasado 15 de mayo, en el marco de la conmemoración del Día del Maestro, Sheinbaum anunció un aumento salarial del 9 % retroactivo al mes de enero, y que alcanzará el 10 % en septiembre, además de una semana adicional de vacaciones.
La mandataria ha argumentado que no hay presupuesto para cumplir sus demandas.
Pese a que el pasado sábado, la sección XXII de Oaxaca acordó levantar el paro y quitar el plantón del Zócalo, en Asamblea Nacional el grueso de la representación sindical rechazó el acuerdo y decidió continuar instalados frente al Palacio Nacional hasta que el gobierno federal cumpla sus exigencias.
Comentarios