top of page

Guatemala, México y EU. buscan mejorar condiciones de seguridad fronteriza

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 7 may 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de Guatemala.- La canciller de México, Alicia Bárcena, aseguró este martes que su país, junto a Estados Unidos y Guatemala, acordaron durante una reunión trilateral mejorar las condiciones de seguridad fronteriza y trabajar en las causas de origen de la migración irregular.


Bárcena indicó que durante su visita a Guatemala se afinaron detalles para la reunión sobre seguridad fronteriza que sostendrá el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, el próximo 17 de mayo en Tapachula,Chiapas, en México.

La canciller mexicana aseguró que lo que les interesa del trabajo entre países vecinos es "proteger la frontera de estructuras de tráfico de personas y mejorar la infraestructura de los principales cruces fronterizos".

Las declaraciones de Bárcena tuvieron lugar después de una reunión sostenida con el canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, y el secretario de estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, en Ciudad de Guatemala.

Durante la reunión se destacó como prioridad generar condiciones para que empresas mexicanas y estadounidenses puedan reclutar fuerza laboral en Guatemala, según los detalles brindados por Bárcena.

"Acabamos de firmar un acuerdo con Guatemala y Honduras para compartir nuestros servicios consulares en diferentes ciudades de Estados Unidos y mejorar la atención a sus ciudadanos", puntualizó la canciller mexicana.

El encuentro entre los funcionarios de las tres naciones se dio en el marco de la Declaración de Los Ángeles (Estados Unidos) sobre Migración y Protección, que fue suscrita por 21 países en junio de 2022 para reconocer los derechos de las personas que transitan por el continente en busca de mejores oportunidades.

La declaración cuenta con un plan de implementación basado en cuatro pilares: estabilidad y asistencia para las comunidades, promover vías regulares de migración y protección, gestión humanitaria de fronteras y respuesta de emergencia coordinada.

En el año fiscal 2023 de Estados Unidos se registraron más de 2,4 millones de detenciones de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos, una cifra récord.

La cuestión migratoria se ha convertido en uno de los temas más importantes de las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre próximo.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page