top of page

Hypatía, cuidando el bienestar de perros y gatos

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 30 abr
  • 5 Min. de lectura

En esta ocasión nos acompaña Hypatía Jiménez Aguilar, su nombre, por cierto, es griego y significa excepcional, fue la primera mujer matemática en la historia y aunque es originaria de Puebla, se considera chiapaneca, de profesión es médico veterinario zootecnista, se graduó en 2015 del Campus II de la Unach y emprendió su consultorio en 2016, lleva ya muchos años en esta bella profesión, que le gusta porque es muy noble, se pueden salvar muchas vidas, así como orientar al tutor para la prevención y tratamiento de enfermedades.


“Desde la prepa ya me comenzaba a inclinar por esta vocación, porque me encontraba un gatito o perrito en la calle y sentía impotencia de no poder hacer algo, en la prepa me decido a estudiar veterinaria, al poco tiempo entro a la carrera y me inclino por las especies pequeñas, estamos ubicados en la colonia Romeo Rincón, en la 17 sur poniente, como Veterinaria San Francisco”, señaló.

Entre las enfermedades más comunes que atacan a las mascotas, están las gastroentéricas, principalmente en esta temporada da mucho el parvovirus canino, que se contagia entre cachorros no vacunados, que tienen su esquema incompleto o vacunas de mala calidad, han incrementado mucho los casos, que en su consultorio ha podido salvar, pero hay mortalidad alta en cachorros por este virus.


“Hay que saber qué vacunas son de un buen laboratorio, como Zoetis, Virbac o Nobivac, estas dan un margen de protección principalmente en cachorros, desde la quinta semana ya se pueden vacunar y desparasitar, esto debe ser cuando está sano, no cuando ya está enfermo, a veces llegan a pedir la vacuna cuando ya está enfermo y no está bien, estas se aplican cuando el perrito está sano”, explicó.

Por eso, si van a comprar o adoptar, es importante estar en contacto con la persona que se los dio, que les dé la cartilla para saber cuántas y cuáles se le han aplicado al animal, así como ir con su veterinario de confianza par revisar y determinar si son marcas buenas, también se le hace una revisión al perrito para ver si no presenta algo a simple vista, con eso se darán las indicaciones al tutor, a veces no les dan la cartilla, o les dicen que ya está vacunado y es un error, no les dan evidencia y puede salir enfermo después.

“Para ser dueños responsables es importante tener solvencia económica, sin embargo todos pueden, siempre y cuando sean responsables, también si se enferma, no dejarlo morir o que pasen muchos días cuando el problema está agravado, algunas personas le dan un perrito a un niño de cinco años, les dan total responsabilidad sobre la mascota cuando no está consciente ni sabe al 100 por ciento, en esos casos un adulto debe tener la responsabilidad, sobre todo para llevarlo al veterinario, siempre hay que mantener un buen esquema de vacunación, que consta de cuatro a cinco vacunas para que quede protegido, ya que mortalidad puede evitarse vacunando a tiempo”, explicó.

Asimismo, hay algunas enfermedades por garrapatas, hay tutores que desconocen esa parte o no saben que existen pastillas o un collar que dura ocho meses para su prevención y tratamiento, a veces llegan al consultorio con el animal infestadísimo y piden un baño medicado, pero esa no es la cuestión, hay hasta un aceite que puede ayudar bastante a controlar garrapatas, cuando llega infestado, triste y convaleciente, en ese caso no hay mucho por hacer.

“Hay enfermedades como la erliquiosis o el anaplasma, donde si una garrapata se aloja en un perro enfermo, baja al piso, y si está en el parque y se sube a otro perro, de esa forma lo contagia, son silenciosas, puede aparecer un signo visible meses o años después, cuando se contrae, el perrito decae y no hay mucho por hacer, se recomienda hacer un estudio para ver si es positivo y si todavía se puede dar un tratamiento”, recomendó.

Añadió que como sociedad hemos avanzado en hacer conciencia de lo que puede estresar al animalito, pero hace falta más información, crear más conciencia, muchos dueños son responsables y cuando van a empezar los cohetes en fechas como Año Nuevo o fiestas patrias, están con ellos, incluso dijo que hay unas pastillas para controlar la ansiedad en esa temporada, asimismo, hay hoteles o pensiones donde los pueden cuidar cuando el dueño sale de viaje, y muchos hoteles pet friendly en otros lugares, lo cierto es que el maltrato animal no se ha podido quitar, incluso en Tuxtla todavía son bastantes los casos, en el consultorio, ella recomienda denunciarlo y seguir presionando.

“Si van a adquirir un cachorro es importante tener la cartilla, acudir al veterinario para revisarlo y recomendarles un alimento de calidad, hay comerciales, premium y súper premium, estos últimos son bastante buenos, ya que aportan lo que el cuerpo necesita, podemos recomendarles marcas buenas y darle seguimiento a la cartilla, que consta de cinco vacunas cada 15 días, es decir que a los dos meses y medio ya los pueden sacar a caminar, antes no, de lo contrario hay riesgo de que contraigan parvovirus o moquillo, que son enfermedades virales y no tienen cura, en esta época de calor y con el inicio de las lluvias incrementan estos casos, ya en el consultorio se les dice cuándo les toca la siguiente dosis, por eso se recomienda que estén en casa, que no salgan y a la tercera vacuna ya están más protegidos”.

Las consultas son de lunes a sábado de 9 a 8, si es alguna fractura, caída o atropellamiento es mejor asistir a un hospital veterinario, que cuenta con ultrasonido, radiografía y médico 24 horas, como Pets y Animal Vet, ahorita están planeando crear más conciencia, realizar pláticas para la prevención y seguirse enfocando en perritos gastroentéricos.


“En un futuro, me gustaría hacer una especialidad en pequeñas especies, perros y gatos, nosotros a veces nos encontramos un cachorro en la calle o en situación vulnerable, y tratamos de recuperarlo y darlo en adopción, pero si una persona ya no lo quiere y nos lo llega a dejar, ahí sí no lo recibimos, si nos los topamos es imposible no ayudarlos, en esos casos lo subimos a redes para encontrarle un buen hogar”, mencionó.

Recalcó que una mascota es un integrante de la familia, los tiempos han cambiado y ya deben tener cuidados preventivos, un buen alimento y estar dentro de casa, no se recomienda tenerlos en el patio o azotea, deben convivir con ellos, hay que tenerles respeto.

“En el caso de los gatitos, si acaban de adquirirlo es importante valorarlo, desparasitarlo por dentro y por fuera e iniciar el esquema de vacunación, ellos también se enferman pero son ignorados, muchos solo los esterilizan y ya, también hay un alto índice de leucemia viral y sida felino, es importante esterilizarlos y desparasitarlos cada tres meses, los gatos son más ignorados, perros y gatos se enferman igual, pero de los felinos desconocen de sus padecimientos o no concluyen su esquema de vacunación, es importante concientizar sobre la tenencia responsable de un gato”, finalizó.

Commenti


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page