top of page

It’s Ok to be Different: Celebrando la Diversidad que nos Hace Únicos

  • VANESSA TRACONIS QUEVEDO
  • 12 mar
  • 4 Min. de lectura

Durante siglos, la sociedad invisibilizó  a las personas con trastornos del neurodesarrollo o condiciones neurodivergentes, para posteriormente etiquetarlos bajo estigmas como “caprichosos” “mal educados", “locos”, “enfermos” o “marginados”. Estos estigmas, alimentados por prejuicios e ignorancia, han limitado el potencial de innumerables individuos. Sin embargo, en un mundo globalizado y diverso, es fundamental desmontar estos estereotipos y reconocer que cada diferencia es una chispa de luz en el vasto universo humano. Tal como afirmaba Maquiavelo: “En general, los hombres juzgan más por los ojos que por la inteligencia, pues todos pueden ver, pero pocos comprenden lo que ven.”  Esta reflexión invita a mirar más allá de las apariencias para valorar la verdadera esencia de cada persona.


En Fundación RedSalud Internacional creemos que la diversidad es el motor que enriquece la vida, conecta culturas y da sentido a la existencia. La campaña “It’s Ok to be Different” nació en 2023, impulsada por la convicción de que nuestras diferencias nos hacen únicos. La iniciativa surgió a partir de la experiencia de un joven que, al interactuar con una persona dentro del espectro autista, descubrió que la neurodivergencia es una manifestación natural y enriquecedora de la diversidad humana. Con el apoyo de un colectivo de familias neurodivergentes, ésta campaña ha logrado, año tras año, contagiar el valor de la inclusión y romper barreras.

Para cada persona el modo en que la nombramos y definimos tiene un impacto profundo, no solo para su autopercepción  sino para como son observadas por todo el mundo. La Dra. Ximena A. González Brandon, maestra en Filosofía de la Ciencia y doctora en Filosofía de las Ciencias Cognitivas, sostiene: “Los conceptos importan, y a mí me gusta la neurodivergencia porque saca del costal de lo enfermo, de lo patológico, de lo ‘trastornado’, a quienes en realidad solo tienen procesos diferentes para interactuar con el mundo.” Asimismo, J.F. Domínguez, en la edición especial infinito de su libro Para decir adiós: Las dos princesas, resalta: “Cada humano es singular y todos debemos celebrar esas diferencias que nos hacen únicos e irrepetibles, aunque para algunos esa singularidad suponga desafíos adicionales en la adaptación social.” Estas perspectivas nos recuerdan que transformar el lenguaje es el primer paso para cambiar actitudes y fomentar una cultura de respeto y empatía. Por ello, esta campaña transmite frases con ideas inclusivas y genera retos que ayuden a las personas “normales” o neurotípicos a entender ciertos procesos físicos de como perciben el mundo las personas con un trastorno del neurodesarrollo.

Ser diferente implica la capacidad de sentir, pensar y actuar de manera auténtica y única. No se trata de encajar en un molde preestablecido, sino de desafiar las expectativas y encontrar belleza en la diversidad. Como una flor “rara” en el desierto o un verso suelto en un poema, cada ser humano aporta un matiz esencial al equilibrio del todo.

Estudios recientes en psicología y neurociencias han demostrado que la diversidad cognitiva favorece la creatividad y la resolución de problemas, contribuyendo a entornos laborales y educativos más innovadores y resilientes. Por ello, fomentar ambientes inclusivos—ya sea en el hogar, en las aulas o en el ámbito laboral—es una inversión en el desarrollo integral de la sociedad.

Grandes pensadores han abordado la riqueza de las múltiples perspectivas:

• Immanuel Kant alertaba sobre cómo la pereza y la cobardía pueden limitarnos a permanecer en zonas de confort, impidiendo el reconocimiento de nuevas realidades.

• José Ortega y Gasset nos instaba a abrazar la multiplicidad de visiones, entendiendo que ninguna verdad es absoluta.

• Max Planck, pionero en la física cuántica, postuló la existencia de un campo energético universal, en el que cada ser está interconectado y contribuye al tejido de la realidad.

La inclusión no es solo un ideal; es una necesidad para el bienestar colectivo. Reconocer que nadie elige su origen, sus capacidades o limitaciones nos impulsa a elegir una actitud positiva y comprometida. Educar en valores como la tolerancia, la solidaridad y el respeto es fundamental para construir espacios donde cada individuo se sienta valorado y apoyado.


Pero ¿qué es ser neurodivergente?, ser neurodivergente significa tener un cerebro que funciona de manera distinta a lo que se considera “neurotípico”. Esta diferencia no se traduce en un defecto, sino en una forma única de percibir, pensar y sentir el mundo. La diversidad en la forma de interactuar con la realidad es inherente a la condición humana; todos somos distintos en algún aspecto, y esa singularidad es lo que nos enriquece. Bajo esta premisa, la campaña “It’s Ok to be Different” (esta bien ser diferente) se ha adoptado como lema para el 2025, en colaboración con Good Deeds Day (Día de las Buenas Acciones) y aliados como el equipo de fútbol Lechuzas de la Universidad Pablo Guardado Chávez, COBACH, CANIRAC, Instituto Avanti y Desarrollo Humano y Financiera CreDiario. Juntos, trabajamos para derribar barreras y construir una sociedad más accesible, justa e inclusiva, donde la empatía, el respeto y la solidaridad sean valores fundamentales.

La verdadera fortaleza de una comunidad reside en la suma de sus diversas voces y en la capacidad de cada individuo para aportar su singular belleza al conjunto. En Fundación RedSalud Internacional estamos convencidos de que nuestras diferencias no solo nos hacen especiales, sino que son el motor del cambio hacia un mundo más inclusivo, respetuoso y humano.

Invitamos a toda la sociedad a sumarse a este movimiento: abracemos nuestras diferencias, apoyemos a quienes viven la neurodivergencia y construyamos juntos un entorno donde cada ser humano pueda florecer. Como bien dice el lema:

¡It’s Ok to be Different!

Agradecemos profundamente al colectivo Autismo en Positivo y a sus voluntarios por ser un ejemplo de colaboración y compromiso con la inclusión. Una buena idea y una buena palabra pueden transformar realidades y sembrar esperanza en cada rincón de nuestra comunidad.Si quieres participar con nosotros contáctanos direccion@rsalud.com.mx

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page