top of page

López Obrador pedirá de nuevo a Biden que dé visas a centroamericanos

  • EFE
  • 2 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este jueves que la próxima semana enviará una carta a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, para insistir que atienda las "causas" de la migración forzada y ofrezca visas temporales de trabajo para centroamericanos.



"Así se lo voy a volver a plantear al presidente Biden la semana próxima a más tardar. Le enviaré una carta porque no podemos solo estar deteniendo, reteniendo, hay que atender las causas", expresó López Obrador durante su rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional.


El mandatario insistió en su plan de extender su programa de reforestación Sembrando Vida a Guatemala, Honduras y El Salvador, y que Estados Unidos entregue visas temporales de trabajo a los 330.000 campesinos que se apunten al plan para que "puedan ir a trabajar seis meses y regresar a ver sus plantaciones".


Tras la práctica disolución de las dos primeras por parte de las autoridades, una tercera caravana migrante conformada por centenares de personas, en su mayoría haitianos, venezolanos y centroamericanos, salió el miércoles desde Tapachula, en el suroriental estado de Chiapas, hacia el norte de México con destino a Estados Unidos.


López Obrador dijo que el Gobierno de México intenta "mantener" a los migrantes en el sureste del país porque si siguen su recorrido hacia Estados Unidos corren "muchos riesgos de violación de los derechos humanos, sobre todo en la frontera norte".


Puso como ejemplo la matanza de San Fernando de 2010 por parte de los Zetas contra los migrantes y el asesinato de guatemaltecos que fueron quemados en Tamaulipas meses atrás.



"Estamos haciendo una labor para contener la afluencia migratoria hasta donde podamos y al mismo tiempo seguimos insistiendo con el Gobierno de Estados Unidos para que se atienda lo más pronto posible para que se actúe y se les dé oportunidades a los que por necesidad tienen que abandonar sus pueblos", insistió.


Esta semana se hizo viral un video que mostraba cómo dos agentes migratorios mexicanos pateaban a un migrante haitiano al disolver una caravana que se dirigía hacia el norte.


Durante su informe de Gobierno del miércoles, López Obrador dijo que fue un "caso excepcional", que los funcionarios "fueron dados de baja" y que bajo su mandato "no se han violado derechos humanos de migrantes".


Cuando Biden llegó a la Casa Blanca, suspendió el programa "Permanecer en México" de su antecesor, Donald Trump (2017-2021), que obligaba a los solicitantes de asilo a esperar su audiencia desde territorio mexicano.


Además, el flujo migratorio volvió a repuntar de manera que Estados Unidos detuvo el pasado julio en su frontera sur a 212.672 indocumentados, la cifra más alta en 20 años.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page