top of page

La aventura de ser mamá: El desastre a la altura de mis ojos

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 9 feb
  • 3 Min. de lectura

El otro día, me apareció un video en TikTok en el que no he podido dejar de pensar: muestra cómo mamás y papás están grabando el desastre de sus hijos, los juguetes tirados, todo el tiradero, pero cuando bajan la cámara de su teléfono, se dan cuenta de que es el pequeño mundo con el que se entretienen, imaginan y juegan.


Hoy, decidí hacer este ejercicio, y me encontré con que las muñecas, los perritos de juguete, las sillitas, las mesitas, los carritos, hasta los mini cubiertos, todo eso es el mundo que ellas construyen y con el que juegan todos los días, sobre todo Elisa que es la más grande, y a la que le gusta más construir sus escenarios.

Ya sea que jueguen juntas o por separado, a las niñas les encanta jugar, los fines de semana se la pasan entre los juguetes, los colores y hojas, y también viendo videos, lo que no les gusta, es recoger todo eso que dejan tirado detrás, les es fácil pasar de una cosa a otra pero se les olvida recoger, o no les gusta, para eso sí ponen el pretexto de que están muy cansadas, o Renata, que está muy chiquita.

A Rodrigo, le molesta mucho llegar del trabajo y ver todos los juguetes regados entre el cuarto y la sala, entonces les inculca que en cuanto terminen de jugar con algo lo recojan antes de ponerse a jugar a otra cosa, yo pienso que todo el día se la pasan jugando por ratitos, y que es mejor al final del día levantar todo de una sola vez, pero también a veces me desespera ver el tiradero.


Así que hice este ejercicio, y se me hizo muy bonito bajar mi mirada a ras de suelo, y apreciar todo lo que ellas juegan, cómo lo acomodan, cómo su cabecita va creando sus combinaciones y agrupa los objetos, sin duda son habilidades que han ido adquiriendo con la edad y la experiencia, y no puedo dejar de pensar en cuando apenas y coordinaban la mano para agarrar una sonaja y agitarla, o aventar un peluche y seguirlo con la vista.

Mis hijas tienen tres y cuatro años, y es increíble ver cómo van creciendo, se van desarrollando, a Elisa que ya empieza a leer y escribir algunas palabras, cómo sus dibujos ya son más detallados, su coloreado más uniforme, y sus recortes van mejorando; Renata está casi dos años atrás mentalmente, pero ya va tomando nociones de los trazos, identifica letras y se sabe los colores en inglés, también se ha ido desenvolviendo muchísimo en las últimas semanas y habla como periquito, aunque todavía no puede pronunciar la R.

Estoy muy orgullosa de ambas, de que son unas niñas seguras, inquietas e interesadas en su entorno, es fascinante repasar los primeros aprendizajes con ellas, y también ver cómo en la escuela llevan los mismos proyectos pero los abordan diferente, por ejemplo ahorita están viendo su nombre, y a Renata le pidieron que identificara cuántas letras tiene, qué palabras inician con esa misma letra, mientras que a Elisa además le piden que explique qué significa su nombre, así como su color, animal y otras cosas favoritas.


Además, luego veo el tiradero y pienso en que quizá falta muy poco tiempo para que los juguetes sean remplazados por un escritorio, por pinturitas o algún otro objeto para niñas grandes, me da nostalgia y pienso que no pasa nada si lo recojo al final del día, reconozco que no soy muy adepta a ponerme a jugar muñecas con ellas, a veces trato de que juguemos a la pelota, al spa, a la comidita u otras cosas para convivir, pero en especial las muñecas no son mi fuerte.

Aún así, me encanta verlas inventar sus juegos, y a Elisa que últimamente se le da inventarle ropa a sus muñecas, combinando e intercambiando prendas, o incluso usando retazos, pedazos de globos y otros materiales con los que les crea vestidos y faldas.

En fin, la próxima vez que sientas que el caos se apodera de ti cuando veas todos los juguetes tirados, pone a su nivel y observa todo lo que son capaces de hacer, los juegos que se imaginan y que los hacen felices, al final es un reflejo de una infancia feliz, plena y sana… los juguetes se recogen, el tiempo no da marcha atrás.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page