top of page

La campaña de vacunación de polio comienza en Gaza

EFE

Jerusalén/Al Zawayda.- A 25 años de la erradicación de la polio en Gaza, los menores de diez años en el centro de la Franja acuden a inmunizarse en la primera jornada de vacunación, después de que el virus rebrotara, con al menos caso confirmado, en medio de las insalubres condiciones de vida a las que la población palestina se ha visto sometida por la guerra.


En una clínica de Al Zawayda, decenas de padres y madres se arremolinan este domingo en torno a los encargados de administrar las vacunas con unas gotas por vía oral a sus hijos.

Al Henauy no podía soportar pensar que sus hijos sufrieran también la polio cuando ya padecían enfermedades de la piel, algo que se ha convertido en la tónica habitual en Gaza debido a la falta de productos de higiene y el limitado acceso al agua de sus habitantes, que conviven hacinados entre residuos.

Para Al Henauy, las preocupaciones de los niños se centran en conseguir agua potable y comida en comedores solidarios, algo que tendrá graves consecuencias en las próximas generaciones: "Los menores han olvidado las clases y están abandonando la enseñanza, esto es lo que quiere Israel", denuncia, coincidiendo con el día en el que los niños vuelven a la escuela en el Estado judío.

Los menores de Al Zawayda están siendo vacunados en dos rondas, con la primera dosis administrada hasta el 9 de septiembre y la segunda a finales de mes.

UNICEF proporciona neveras portátiles azules para almacenar las dosis de la vacuna en esta localidad. La escasez de combustible en los centros sanitarios gazatíes dificulta mantener la cadena de frío de las vacunas, causando preocupación a las organizaciones involucradas en la campaña de vacunación.

La misión de la OMS para entregar combustible a los centros de atención primaria de la asociación Al Awda fue cancelada, lo que genera incertidumbre en la disponibilidad de recursos.

El coordinador médico de Médicos sin Fronteras en Gaza destaca el riesgo de catástrofe en los centros de vacunación si no se respetan las pausas humanitarias, debido al miedo de ataques en lugares llenos de niños.

Pausas humanitarias para vacunar en Gaza

Israel y Hamás, que controla la Franja de Gaza, acordaron respetar pausas humanitarias de los combates entre las 6.00 y las 14.00 horas durante tres días -prorrogables a cuatro, en función de la situación de la campaña de vacunación-, con el objetivo de permitir a los gazatíes desplazarse con seguridad y a la luz del día a los puntos donde se administran las dosis.

El Cogat, el organismo militar israelí que gestiona asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados, especificó anoche que los tres primeros días de la campaña se desarrollará en el centro del enclave, los tres siguientes en el sur y los tres últimos en el norte, si bien podría prorrogarse, llevando hasta el 12 de septiembre el final de la campaña, inicialmente planteado para el 9.

La tasa de vacunación de la polio cayó en 2023 al 89 % -frente al 99 % de 2022-, algo achacado al estallido de la guerra en octubre.

El primer y único caso confirmado hasta el momento es el de Abdel Rahman, un bebé de diez meses -nacido muy poco antes del inicio de la guerra- que no estaba vacunado y que ya sufre parálisis, uno de los principales síntomas de la poliomielitis.

La actual campaña pretende elevar la cifra de nuevo hasta el 95 %, una cifra que de no alcanzarse, según MsF, supondría que el riesgo de una epidemia de polio siga asolando la franja.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page