top of page

La Galería: “ El poder de la observación y la autodisciplina en el mundo del arte“

NOÉ TREJO

Tuxtla.-En esta ocasión para nuestro episodio numero 68 conocimos y platicamos con Eli Puga una artista relativamente nueva, pero un gran potencial para mostrar al execrador.


Elizabeth Puga Riveroll es una pintora mexicana nacida en 1980 en la Ciudad de México. Desde pequeña, mostró un interés natural por el arte, aunque nunca lo estudió de manera formal. Su formación autodidacta se desarrolló a través de la observación y el aprendizaje informal junto a su padre, Roberto Puga, quien era camarógrafo y pintor aficionado.




A pesar de que Roberto no era un maestro en el sentido tradicional, el tiempo que Elizabeth pasó observándolo mientras pintaba fue fundamental para su desarrollo artístico. Esta experiencia de aprendizaje visual le permitió absorber técnicas y estilos de manera intuitiva, moldeando su propio enfoque y estilo artístico con el tiempo.



“Observaba yo mucho a mi papá entonces creo que de hecho ya lo traía ese interés en la pintura, nunca nunca aprendí a hacerlo porque él trabajaba bastante muy  este independiente muy esporádicamente yo pues pintaba de repente en carboncillo pues a lo mejor en la secundaria me enseñaron un poco esa técnica y me gustó mucho”


Fue hasta pandemia cuando decidió explorar el mundo de la pintura, derivado de la situación que acontecía en ese momento, situación que que desencadenó una depresión y la medicina fue el remedio para sanar. Así que recurre a su padre para que la orientara en que materiales podría comprar parra comenzar pintar al óleo.

“Fue que la pandemia hace como 3 años totalmente cerrada en casa y un poco en depresión porque había perdido algunos familiares amigos yo le digo a mi papá ¿Qué necesito para pintar al óleo?”


Desde ese momento Eli realiza su primer pintura al oleo, tendiendo mucho éxito vendiendo la obra, posteriormente le piden una mas, luego dos y así se ha ido abriendo paso en el mundo del arte.

La historia de Elizabeth Puga es un testimonio del poder de la observación y la autodisciplina en el mundo del arte, mostrando cómo el entorno y las experiencias personales pueden influir profundamente en la formación de un artista.

No te pierdas el episodio completo para disfrutar a detalle esta platica muy interesante por los canales de YouTube : Noé amor art y el Sie7e de Chiapas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page