top of page

La OEA instala misión de observación para la elección judicial del 1 de junio

  • EFE
  • 23 may
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Organización de los Estados Americanos (OEA) informó este viernes del inicio del despliegue de su misión de observadores electorales para examinar la histórica primera elección al Poder Judicial, el próximo 1 de junio, en México.


La misión, encabezada por el excanciller de Chile, Heraldo Muñoz Valenzuela, "inicia este fin de semana su trabajo" en México, según indicó la OEA en un comunicado.

Integrada por 16 especialistas de 10 países, la comitiva analizará asuntos relativos a la organización y tecnología electoral, la justicia electoral, la judicatura y la participación de las mujeres, siguiendo el precedente de las tres elecciones judiciales que la OEA ha observado previamente en la región, apuntó el organismo internacional.

En Latinoamérica, Bolivia fue el primer país en implementar elecciones judiciales, observadas por la OEA en 2011, 2017 y 2024.

La organización detalló que durante su trabajo en México, la misión de observadores "se reunirá con representantes del Gobierno, autoridades electorales y del Poder Judicial, candidaturas, miembros de la sociedad civil y académicos, entre otros actores".

El principal objetivo de los encuentros es "conocer las distintas perspectivas sobre el proceso electoral en el país", agregó la dependencia.

Después de las votaciones, la misión de la OEA emitirá "un informe preliminar con sus observaciones y recomendaciones", y posteriormente, presentará un informe final ante el Consejo Permanente de la organización, detalló.

El jefe de la misión fue el encargado de liderar en 2024 la misión de observadores de las elecciones que resultaron en el triunfo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Muñoz Valenzuela también lideró la observación de la OEA sobre los comicios generales de Ecuador a inicios de 2025.

Esta es la octava misión electoral desplegada por la OEA en México, y fue posible "gracias a las contribuciones financieras de Canadá, Colombia, Corea, Estados Unidos, Francia, Panamá, Países Bajos y República Dominicana", concluyó el organismo.

En poco más de una semana, el domingo 1 de junio, México tendrá su primera elección popular del Poder Judicial, donde 99,7 millones de ciudadanos están llamados a las urnas para elegir entre más de 3.400 candidaturas para renovar 881 puestos judiciales, incluida la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además de cientos de cargos locales.

Las campañas comenzaron el pasado 30 de marzo y terminarán el 28 de mayo, con alertas de la oposición, de organismos internacionales como la ONU, actuales jueces y asociaciones civiles sobre una posible intromisión del Ejecutivo y del crimen organizado en los comicios.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page