top of page

Las baterías usadas de coches eléctricos podrán usarse 10 años más en granjas solares

  • AGENCIAS
  • 12 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- Dentro de unos años, millones de baterías de los coches serán desechadas debido a la renovación del vehículo, accidentes, obsolescencia, etc. ¿Qué hacer con ellas? El MIT ha encontrado una solución.



Tenemos ya bastante experiencia en el uso de baterías gracias a nuestros móviles, y sabemos que a partir del año de uso, la capacidad comienza disminuir. Con un móvil no es muy crítico porque podemos ponerlo a cargar rápidamente en cualquier enchufe, pero con la batería de los coches eléctricos es otra historia. Actualmente, cuando su capacidad cae por debajo del 80%, se reemplazan. ¿Qué hacer con las baterías usadas de los coches eléctricos? El MIT asegura que podrán aprovecharse 10 años más en granjas solares.

A medida que los coches eléctricos comienzan a sustituir a los de combustible, hay que afrontar diferentes retos que hasta ahora no existían. Uno de ellos es el problema de las baterías usadas. Están diseñadas para durar varios años, pero tarde o temprano empiezan a perder capacidad, y con ello autonomía del vehículo. Lo normal es reemplazarlas, y aquí es donde el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se ha hecho la pregunta: ¿qué podemos hacer con las baterías usadas de los coches eléctricos?



Según nos cuentan desde TICbeat, un estudio llevado por varios investigadores, incluyendo al profesor Ian Mathews y al profesor de ingeniería mecánica Tonio Buonassisi, jefe del Laboratorio de Investigación de Fotovoltaica, concluye que pueden usarse 10 años más en granjas solares. Pero hay que hacerlo bajo ciertas condiciones.

No basta con coger una batería usada de coche, y enchufarla a la red de una granja solar. Estas instalaciones tienen unos gastos de instalación y uso, y exigen una rentabilidad para poder mantenerse.

El MIT ha puesto en marcha modelos matemáticos predicitivos para comprobar el rendimiento durante 10 años de una granja solar estándar de 2,5 MW, un nuevo tipo de granja solar con baterías de iones de litio nuevas, y otro con baterías de coche usadas.

Estos modelos matemáticos predicen que las baterías usadas de coches eléctricos, con una capacidad inicial del 80%, pueden ser usadas durante 10 años y ser rentables, si se cumplen dos condiciones.

La primera es que las baterías se paguen a menos del 60% de su precio original. Parece bastante posible, porque si a los fabricantes de coches ya no les sirven, lo lógico es que las vendan baratas.

La segunda condición es utilizar recargas suaves: la carga de dichas baterías usadas nunca debe superar el 65%, ni bajar del 15%.

Con estas condiciones el MIT asegura que pueden durar otros 10 años, garantizando la rentabilidad de estas granjas solares baratas hechas con baterías usadas.

Sin duda, una buena noticia que los fabricantes de coches tendrán muy en cuenta.


Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page