top of page

Las Calaveras de Binxghava, toda una tradición chiapacorceña

ALEJANDRA OROZCO

Tuxtla.- Alberto Villanueva, mejor conocido como "Binxghava”, es ya un personaje icónico de la colonial Chiapa de Corzo, desde hace 25 años emprendió la feliz aventura de elaborar las calaveras que ahora, tienen su propio desfile y engalanan las calles cada 1 de noviembre, este recorrido ha sido un camino lleno de experiencias gratas y ha marcado la vida de un lugar tan especial.


“Originalmente quería rendirle homenaje a José Guadalupe Posada, seguí año con año hasta volverse un elemento tradicional la presencia en el panteón, se convirtió en parte de una tradición muy sentida, dices Binxghava y piensas en calaveras, me agrada esa sensación”, mencionó.

Binxghava inició en la caricatura política, esto lo motiva a averiguar sobre las calaveras de Posada, por y para qué las hacía, descubriendo la magia que tiene que ver con el Día de Muertos, así, poco a poco, se fue metiendo en la cuestión del arte, de la cartonería, su show justamente es una fusión de arte popular, música, literatura, retomando las calaveras literarias, muy nutrido el asunto.


"Mis personajes epresentan en un momento dado lo que tenemos en Chiapa, que es una chuntá calavera y un parachico calavera, todos somos calaveras, y el panteón curiosamente está lleno de gente así, que amó profundamente su tradición y que precisamente lo hacemos para honrarlos a ellos de una forma muy bonita", explicó, sus calaveras o mascarones están hechos de cartón, bellamente decoradas con elementos típicos de la región.

Asimismo, cada año representa en una calavera a quien le dedica el altar del año, todas estas figuras con nombre, conforman el Tzompantli, este año irá dedicado a Paty, su amiga, ya que considera, esta fiesta tiene que ver con la cuestión del corazón, que tenga un significado y que te mueva el corazón.


"Esta es una de las tradiciones más sentidas porque tiene que ver con el corazón, la celebración de Día de Muertos es un reencuentro con la memoria, con el amor a las personas que en un momento dado han formado parte de nuestra vida, es amor realmente, es abrir la posibilidad de encontrarnos de una forma singular y poder estar con ellos en el panteón, y comer, y cenar, en un momento dado tenerlos presentes en cada respiro", dijo.

mientras la osamenta se lo permita, Alberto seguirá haciendo el tradicional desfile de calaveras, ya no puede bajarse de este tren, el pueblo de Chiapa de Corzo ve en ‘Posada piden las calaveras’, título de esta tradición, una mezcla de entretenimiento, magia y se convierte en una fiesta, en un atractivo turístico, que desea que todas las personas vayan a ver, ya que le pone mucho corazón y entrega.


Este espectáculo tendrá lugar el 1 de noviembre, todo el día panteón, donde monta un macro altar de 5 por 3 metros en estilo urbano, mientras que el recorrido comienza a las 9 de la noche, partiendo de la iglesia de Santo Domingo al panteón, que está abierto toda la noche y se convierte en magia.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page