Llevada de flores a San Marcos en Tuxtla Gutiérrez
- NOÉ JUAN FARRERA
- 25 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Tuxtla. - La celebración anual de San Marcos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, este 25 de abril, es un evento emblemático que destaca la devoción y la riqueza cultural de la región. Organizado por la arquidiócesis local, se extiende a lo largo de una semana, del 20 al 27 de abril, e incluye una variedad de actividades culturales que fortalecen el tejido social y espiritual de la comunidad.
Una de las principales tradiciones es la "llevada de flor a San Marcos", una manifestación arraigada en la comunidad Zoque, donde los participantes llevan ramos de flores y velas, desde la casa del prioste hasta la catedral, acompañados de música tradicional.
Esta actividad sincrética, es un testimonio de devoción y cultura local, que crea una atmósfera de reverencia y alegría en las traficadas calles de la ciudad, de esta que es una descendencia étnica de gran calidez en su trato con los demás.
La cultura Zoque de Tuxtla Gutiérrez es un tesoro que enriquece el patrimonio cultural de Chiapas. Con profundas raíces en la región, esta comunidad, ha sabido preservar y transmitir sus tradiciones a lo largo de generaciones, enriqueciendo la diversidad cultural del estado y fortaleciendo el vínculo entre pasado y presente, siendo excelentes anfitriones con propios y extraños, de sus festividades rituales.
Tras visitar también el templo de San Pascualito, la celebración culmina con hospitalidad local en la casa del prioste, donde se ofrece pozol de cacao y agua ardiente a los recién llegados. Estos gestos reflejan la generosidad y calidez de la cultura regional, destacando la importancia de preservar y valorar las tradiciones locales en un mundo cada vez más globalizado.
La celebración de San Marcos en Tuxtla Gutiérrez es más que una festividad religiosa, es un símbolo de la vitalidad y la diversidad cultural de Chiapas, que merece ser celebrado y protegido para las generaciones futuras.
Comments