top of page

Los ataques cibernéticos en el sector del automóvil se multiplican

  • EFE
  • 27 feb
  • 2 Min. de lectura

Washington.- El número de ataques cibernéticos contra el sector del automóvil se multiplicó en número y escala en 2024, según un informe dado a conocer este martes que destacó el incremento y gravedad de los incidentes de 'ransomware'.


El análisis preparado por la firma Upstream indica que en 2024 se produjo un "alarmante" cambio hacia "ataques de gran escala que impactaron a miles o incluso millones de vehículos" al mismo tiempo.

"Los atacantes modernos se concentran ahora en explotar plataformas en la nube, ecosistemas de software y vulnerabilidades de API (acrónimo en inglés de interfaz de programación de aplicaciones) para maximizar su impacto", señaló en un comunicado uno de los vicepresidentes de Upstream, Giuseppe Serio.

Mientras que en 2023 sólo un 5,4 % de los ataques cibernéticos del sector fueron considerado masivos, el año pasado la proporción se multiplicó por cuatro para alcanzar el 19,4 %.

El aumento fue particularmente importante en la categoría de 'ransomware', programas de chantaje que se adueñan de un sistema hasta que se paga un rescate.

Según Upstream, un 25 % de todos los ataques cibernéticos de 2024 fueron de estos programas chantaje, como el que sufrió CDK Global, un proveedor de software para el sector del automóvil y que afectó a 15.000 concesionarios en todo Norteamérica.

El ataque, que duró tres semanas y provocó pérdidas estimadas de más de 1.000 millones de dólares, supuestamente se resolvió con el pago de 25 millones.

Los ataques que más aumentaron en 2024 fueron los de sistemas telemáticos y en la nube (+ 43 %); los relacionados con API (+ 13 %) y los de estaciones de carga de vehículos eléctricos (VE), con un alza del 4 %.

El informe añadió el creciente papel de China respecto a la seguridad cibernética del sector por su importancia en la producción de VE y baterías.

Pero esto también ha causado preocupaciones: en 2024, el Departamento de Comercio de EE.UU. prohibió la importación de vehículos chinos o rusos conectados por el riesgo de seguridad que plantean.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page