top of page

Más de 10 millones de mexicanos se quedan sin luz por un fallo en la red

  • EFE
  • 28 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- Más de diez millones de mexicanos se quedaron sin luz en la tarde de este lunes durante dos horas por un fallo en la red de la empresa pública y única distribuidora Comisión Federal de Electricidad (CFE).



"A las 14:29 horas (3.19 pm ET) salieron de operación 10,3 millones de usuarios a causa de una baja frecuencia en todo el territorio nacional, esto a causa de salidas de centrales generación. Dicho programa se aplica para no afectar a todos los usuarios del país", informó en su cuenta de Twitter la CFE.


Dos horas después, la paraestatal notificó por la misma vía el restablecimiento del servicio eléctrico al haberse "recuperado el 100 por ciento de la carga".


En una primera fase, la CFE, en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), consiguió reparar la avería para 4,7 millones de usuarios, mientras que a las 4.12 pm (5.12 ET) se restableció el servicio completamente.


El corte, que tuvo duraciones distintas según los ámbitos geográficos, afectó incluso al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, el más grande del país, que tuvo que operar con plantas de energía de emergencia.


El metro, sistema de transporte de la capital, también se vio afectado en algunas líneas, un servicio que ya se pudo restablecer.


El fallo en la red se debió a un desbalance en el Sistema de Interconectado Nacional, el principal sistema eléctrico del país.


El corte afectó a algunas zonas de Ciudad de México y de distintos estados como el vecino Estado de México, el norteño Nuevo León o el sureño Quintana Roo.

El Cenace también dio por solventado el problema en su cuenta de Twitter.


La Comisión Federal de Electricidad, como empresa pública, es la única responsable en México de la transmisión y la distribución de energía eléctrica del país.


El actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene como objetivo reforzar a la CFE tras la apertura del sector eléctrico a las empresas privadas por parte de su predecesor, Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Además, López Obrador, como parte de su plan de soberanía energética está tratando de reflotar la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la petrolera más endeudada del mundo.

コメント


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page