top of page

Médicos y ancianos recibirán primeras vacunas contra covid-19 en EU

  • EFE
  • 1 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Washington.- Un panel de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos aconsejó este martes destinar las primeras vacunas disponibles a los trabajadores sanitarios y a los ancianos que viven en residencias.



El comité aprobó esta resolución por 13 votos a favor y tan solo 1 en contra, aunque se trata solo de una recomendación y la decisión final sobre cómo distribuir las vacunas la tendrán los estados.


Estados Unidos espera disponer de dosis suficientes para vacunar a unos 20 millones de estadounidenses antes de que finalice el año.


Tanto Pfizer como Moderna han solicitado ya al Gobierno de Donald Trump que autorice de emergencia sus vacunas.


El panel de los CDC ha concluido que debe darse prioridad a 21 millones de trabajadores sanitarios para que los hospitales y clínicas sigan operando, y a 3 millones de ancianos y empleados en residencias de la tercera edad.


El único voto opuesto a la recomendación general ha sido el de la profesora de Medicina de la Universidad Vanderbilt (Tennessee) Helen Keipp Talbot, quien ha señalado que no hay datos suficientes para concluir que las vacunas son seguras para ancianos en residencias.


"Esperamos que funcione y esperamos que sea segura. Eso me preocupa en muchos niveles", apuntó Talbot.


Cerca del 40 % de muertes causadas por la covid-19 en Estados Unidos están asociadas a este tipo de residencias.


Según el diario The Washington Post, la recomendación de los expertos de los CDC puede chocar con el propio director de esa agencia, Robert Redfield, o con la doctora Deborah Birx, que coordina el grupo de trabajo de la Casa Blanca contra el coronavirus.


Ambos han abogado por dar prioridad a las personas mayores en general.



La recomendación de los CDC llega cuando en Estados Unidos se han registrado más de 270.000 muertes y cerca de 13,7 millones de casos de coronavirus, más que en ningún otro país en el mundo.


Tras este primer envío de 40 millones de dosis este diciembre, con las que se vacunarán a 20 millones de personas dado que se requieren dos dosis-, se calcula que cada semana se distribuirán entre 5 y 10 millones de dosis más.


El director de Suministro, Producción y Distribución de la operación gubernamental "Warp Speed" (velocidad de la luz), el general Paul Ostrowski, afirmó ayer que "un 100 % de los estadounidenses que quieran la vacuna la tendrán en ese punto en el tiempo", refiriéndose a junio de 2021.


La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de EE.UU., encargada de dar su visto bueno a la comercialización de medicinas en el país, se reunirá el 10 de diciembre para evaluar la petición de Pfizer para distribuir su vacuna y el 17 para la de Moderna.

Bình luận


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page