top of page

Migrantes en Ciudad Juárez enfrentan clima bajo cero en medio de precariedad

  • EFE
  • 9 ene
  • 2 Min. de lectura

Ciudad Juárez.- Migrantes de varias nacionalidades que viven en albergues o a la intemperie en la mexicana Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, enfrentan el gélido clima de la temporada invernal, según reportes se registra una sensación térmica de hasta -13 grados producto de fuertes vientos, todo en medio de la precariedad.


La ciudad amaneció desde el miércoles con el termómetro hasta los -3 grados Celsius, condición climática que afecta a miles de migrantes que se encuentran varados en la ciudad, muchos de ellos viviendo en albergues o en la intemperie.

"Está muy fuerte el frío, no pensamos que fuera a estar tan helado y para nosotros si fue una sorpresa", comentó a EFE Elmer Napoleón, un guatemalteco que lleva 15 días esperando una respuesta a su solicitud de asilo en Estados Unidos.

Junto con él, decenas de migrantes se congregan en el albergue, donde las instalaciones han llegado a ser un refugio para apenas mitigar el frío.

"Desde el martes la temperatura bajó bastante y nosotros no estamos acostumbrados ya que en nuestro país vivimos cerca de la costa. en la playa y ese clima es muy tropical, muy caliente y si sentimos la diferencia", afirmó a EFE Samuel Antonio Ríos, un hombre originario de Guatemala que espera llegar a Estados Unidos.

Las autoridades locales han habilitado espacios adicionales para albergar a más personas, pero muchos optan por permanecer al aire libre, cerca de los puentes internacionales con la esperanza de cruzar.

El Servicio Meteorológico Nacional de México ha pronosticado que el frío extremo continuará durante los próximos días, lo que ha encendido las alarmas entre organizaciones civiles que buscan evitar casos de hipotermia entre la población vulnerable.

“Buscamos darles un lugar seguro, donde puedan refugiarse del frío que ha estado muy extremo, también les hemos podido conseguir algo de ropa, chamarras, bufandas, guantes, gorros y sobre todo calentadores (eléctricos) que le ayudan, ya que les pega más fuerte el frío al no estar acostumbrados a este tipo de climas tan extremos”, afirmó el pastor Guillo Heredia encargado de este albergue migrante.

Los ciudadanos de Ciudad Juárez pudieron observar monumentos icónicos de la ciudad congelados durante la mañana debido a las bajas temperaturas. Fueron 17 municipios del estado de Chihuahua los que amanecieron nevados con temperaturas que alcanzaron los -15 grados Celsius como el caso de San Juanito.

Las clases para el nivel básico que se contemplaban reiniciarían este 9 de enero, se pospusieron para el próximo lunes 14 de enero, para salvaguardar la integridad de los menores de todo el estado en el norte de México.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page