top of page

Noriega, máster de la pintura y el grafitti

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 1 may
  • 7 Min. de lectura

Tuxtla.- El invitado en esta ocasión es el muralista José Luis Noriega, mejor conocido por su apellido, él tiene ya 16 años pintando, hasta el día de hoy sigue haciendo sus bocetos en papel, y junto con Mareni, su compañera de vida y también artista quien ya nos visitó anteriormente, acaban de estar presentes en Equinoccio de la Selva… Noriega es tuxtleco, dice que ya empezó a pintar grande, a los 23 o 24 años, pero no comenzó en el ámbito ilegal como mucha banda que empieza.

“En una ocasión decidí probar, lujego de un concierto de los que se hacían en el 5 de Mayo, con unos amigos empezamos a caminar por la Avenida Central, empiezan a echan sus ‘bombas’, y cuando me toca a mí, a lo lejos ven una patrulla, dan la vuelta y se meten en una esquina, yo me sigo derecho, me subo a la góndola de una camioneta y pasan dos patrullas, en una veo que venían mis amigos, donde estaba escondido se bajaron, no me veían porque estaba escondido, se los llevan a la Popu y ya que pasó el peligro me voy caminando hasta San Pedro Progresivo, le hablo a un amigo para irlos a sacar, ahí quedó mi frustración con la experiencia ilegal”, contó.

Ya en casa es donde empieza a practicar y al año se anima por un amigo que hace ilegal, Naipe, gracias a su insistencia, consigue una barda, y ahí van, dibuja un rostro a escala de grises, que hasta ahí daba su capacidad, a la semana lo llama la dueña de la casa, su esposo quería hablar con él, porque la gente no paraba de preguntarle por su dibujo, y le dice que deje ahí su número, a partir de ahí le empieza a hablar mucha gente, no sabía de presupuesto, cuánto cobrar, se sinceró de que no se dedicaba a eso, acuerdan comprar el material y si les gustaba que le pagaran, así se armaron como cinco trabajos y así fue.


“Para ese tiempo no me gustaba tanto pero no me desagradaba tanto, quedaban contentos y me empezaba a remunerar, empiezo a pintar, ya tiene ocho, 10 años que no dejo mi número en las bardas, pero con el uso de las redes y las recomendaciones mi trabajo ha trascendido; en aquel momento usaban los seudónimos o tags, conforme pasó el tiempo seguía buscando algo que me identificara y no llegaba, seguía poniendo mi apellido y ya todos me ubicaban así”, dijo.

Hasta hoy en día, se mantiene su crew, UW, antes eran como 13 participante, actualmente son sie7e los más activos, en ese entonces fue de los últimos en integrarse, les preguntó qué significaba y le dijeron que era Urban Writers, todos en algún momento lo trataron como familia y le encantó eso, el relajo, hablar el mismo idioma, así empezó a fluir, muchos hasta vecinos eran.

“Aquí en la ciudad, de lado norte oriente estaba la comunidad de graffiti, me fui a vivir de ese lado y empiezo a ver cómo hay más pinturas que en otras partes de la ciudad, tiene mucho que ver eso, no lo buscas pero ahí está, cuando ya los conocí, aparte de pintar muchos tenían su carrera y empezamos a entendernos al punto de congeniar, un día me invitan a pintar y a ser parte, no me me interesaba tanto el nombre del crew, sino cómo eran ellos, hasta el día de hoy nos seguimos viendo cuando podemos, trabajando juntos de vez en cuando, en el ámbito del tatuaje, pintura, diseño, enfocados al arte”, señaló.}

Incluso, en Equinoccio le dijeron que fue referencia para muchos, que lo vieron pintando en Terán, él no sabía, es raro, incluso Mare, su pareja, se acercó a él para conocerlo porque había visto su trabajo, próximamente ya están planeando el Noriega Invitational con la UW, y es que en toda su carrera le ha tocado intervenir carros, juegos alegóricos, como en la feria de San Cristóbal de las Casas que hizo un trabajo con aerosol, le gustó tanto al dueño que los volvió a llamar, así como en este ramo, arte y patinaje van de la mano, el contexto de la calle los une.

“Muchas veces el trabajo no es remunerado como debería, pero aun así tratamos de hacer lo mejor posible, siempre ha sido una batalla de nosotros dos, la pintura se ha encargado de desaparecer tubos y piedras, todo se unifica, tuve que hacerme versátil en letras, caricaturas, realismo, aprendimos a apropiar espacios, diseño, luces, hay que aprender de todo”, dijo.

En lo personal, le gustaba mucho la figura humana, los desnudos, se centró en aquello pero cuando empieza a trabajar y todo mundo quiere algo distinto se adapta, a las ideas y retos toca estudiarles, cuando empieza a desarrollar una idea y hay cosas que agregar, lo suma a la trayectoria, es algo constante, hasta el día de hoy, cuando tiene oportunidad de hacer realismo le encanta, le gusta el detalle.

“El año pasado nos tocó en Mérida, en plenas olas de calor, intervenir una bodega, y a Mare le dio golpe de calor, no corría el aire, igual yo antes de finalizar, con las láminas apenas y alcancé a bajar, nos han tocado situaciones fuertes, lluvia, frío, sol, y a pesar de eso tratamos de tener el tiempo para los detalles finales, todavía nos gustaría detallar más, pero los compromisos no lo permiten, estoy haciendo trabajos con mayor detalle en menos tiempo, eso te impulsa a querer mejorar”.

Hasta el día de hoy, sabe que todavía puede mejorar, incluso le han pagado por no subir fotos de los trabajos que ha hecho, que van desde vacas hasta un Batman, que era fluorescente, se pintó una ciudad y todo, pero el cliente le pidió no subirlo, trata de no cruzar la línea profesional, siempre ha tenido buenos acuerdos, se agradece cuando no discuten el presupuesto, cuando aprecian el trabajo… lo puedes encontrar en Facebook como Noriega José Luis, y en Instagram como Noriega UW, está abierto a diversos espacios y oportunidades, pero el tiempo los ha vinculado más a la pintura.

“Hemos aprendido a sacar mucho provecho de cada espacio, a ver con mejores ojos, mucho del trabajo que no ves en las redes es algo que tal vez no nos gusta tanto que visualicen pero va de la mano, de ahí vivimos y comemos, de repente nos han llamado a pintar ciertos espacios y tratamos de sacar todo el potencial… mi hija es mi inspiración, me mueve para todo, artísticamente como la mayoría, con todos los que aprendimos, Carvallo, penumbras, luces, sombras, algo con complicación, sin menospreciar lo otro”, señaló.


A Noriega le gustaba lo complicado, visualizar todo tipo de trabajos, cuando empieza a adentrarse en el grafitti, en el crew, ve a personas que ya estaban demostrando su capacidad con el aerosol, ahorita con las redes sale un artista tras otro, nuevos estilos, ya no se siente tan perdido, ya sabe a dónde van, nunca le gustó la idea de sentirse el mejor, ha conocido gente así, y prefiere que pasen, pues nunca terminas de aprender, decir que eres muy bueno es ponerte un límite, bien por ellos, él prefiere seguir viendo qué más hay.

“La mejor es la lata 360, pero hemos trabajado con todo tipo de material, la mayor parte de trabajos para maximizar los hacemos con rodillo, brocha, luego usamos tiralíneas, cinta, a comparación de cuando se empezaba hay una variedad enorme de válvulas, las primeras generaciones incluso modificaban sus válvulas. esa esencia con la que muchos despertamos, esa inquietud y emoción de que sí se puede, no era tan fácil”, admitió.

Hoy en día, la presión de los aerosoles ya viene adecuada, hay nuevas aplicaciones para proyectar la imagen, son cosas que las nuevas generaciones están usando, a él no le gusta quitarse esa esencia, tiene que entender que son nuevas cosas que se van sumando, quienes así lo hagan adelante, en lo personal le gusta mantener ese gusto por el cual nació todo, le gustaba complicarse, esta generación de nuevos muralistas se apoya de inteligencia artificial, que no está tan mal, pero siendo sinceros empieza a desplazar a quienes crean de cero, como pasó con la cultura del tatuaje.


“Ahorita veo nuevos muralistas con este apoyo que impactan al cliente por menos costo, es algo con lo que tenemos que lidiar, aunque llegará el punto que no cualquiera lo pueda hacer con la misma calidad, son nuevas cosas que se vienen aplicando, es mi punto de vista personal, a mí me gustaba mucho con lo que empecé, para mí es quitarle el chiste, se están ramificando las necesidades de cada artista o diseñador, yo solo quiero mantener esa esencia, nos hemos mantenido firmes, son nuevas formas de trabajar y quiero pensar que tiene que ver con tu ética, principios, valores, no solo el teatro o el circo”, mencionó.

Admitió que cuando nace su hija fue un parteaguas, tuvo una etapa como muchos, sus dos padres fallecieron, le tocó crecer más rápido que la mayoría, cuando viene Candy hay que avanzar nuevamente y hasta ahorita ha sido la personita que le cambió toda la perspectiva, se vuelve su recuerdo más bonito, siempre contemplan a Candy para sus planes, artística y familiarmente.


“Vamos a tener una expo en San Cristóbal el domingo, así como proyectos con clientes el siguiente mes, la intención es trabajar más en casa para hacer una dinámica con cuadros, apenas se está armando, tenemos proyectos en el extranjero pero apenas estamos en el trámite de la Visa, y es que compañeros de otras partes del país reconocen cómo se ha movido la escena del grafitti en Chiapas, mucho ha crecido por uno, por invitaciones de otros estados, las pocas veces que se nos ha dicho aquí es con otros fines, para rellenar, hay gente que se presta, de mi parte no, pero a final de cuentas vivimos de eso, por eso tuvimos que optar por aceptar ofertas de otros estados donde hay más apreciación y valoración por este arte”, señaló.

Finalmente, aprovechó para mandar saludos a Candy, su hermosa hija, a su familia, a todo el crew, a Mare y hasta a su perrito Chalino, y por supuesto nuestros anfitriones agradecieron a El Sie7e y a Green Car, sus patrocinadores.

Комментарии


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page